El Carnaval de Punta Cana 2025 celebró su decimosexta edición, congregando a más de 15 mil personas, afianzándose como referente del arte y la cultura en la región este del país.

Félix Sánchez: Rey Momo del Carnaval de Punta Cana 2025

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El Carnaval de Punta Cana 2025 celebró su decimosexta edición, congregando a más de 15 mil personas, afianzándose como referente del arte y la cultura en la región este del país.

 Punta Cana, La Altagracia. –  Al ritmo de música, colores, arte y cultura, miles de visitantes locales y extranjeros se dieron cita en la decimosexta edición del Carnaval de Punta Cana 2025, una iniciativa del Grupo Puntacana, celebrada el sábado 22 de febrero, en el Boulevard 1ro. de noviembre de The Village Puntacana, para disfrutar lo mejor de las atracciones artísticas y culturales de diversas comparsas nacionales e internacionales.

 


Félix Sánchez, coronado Rey Momo del Carnaval de Punta Cana 2025

 

El desfile inicio con la coronación del Rey Momo, el destacado bicampeón olímpico y bicampeón mundial del atletismo, Félix Sánchez, considerado el atleta dominicano más grande de todos los tiempos. Sánchez ganó los mundiales de atletismo del 2001 y del 2003 en los 400 metros con vallas y le regaló a la República Dominicana su primera medalla de oro olímpica en Atenas 2004, seguida de un segundo oro en los Londres 2012.

 

Carnaval de Punta Cana 2025

 

Carnaval de Punta Cana 2025
Frank Elías Rainieri, Félix Sánchez y Frank Rainieri Carnaval de Punta Cana 2025

 

Esta coronación es una de las sorpresas más esperadas de la gala, ya que la distinción es otorgada a personalidades nacionales, destacadas e influyentes, que inspiran con su labor a la sociedad dominicana y, a su vez, promueven el arte, la cultura y el deporte. Luego de su coronación, Sánchez paseó por el boulevard en un vehículo de colección, conducido por el Sr. Frank Rainieri, fundador de Grupo Puntacana.

 

Félix Sánchez y Frank Rainieri
Félix Sánchez y Frank Rainieri

 

La fiesta cultural continuó con un impresionante despliegue multicolor de caretas y disfraces de 54 de las mejores comparsas y el desfile de más de 1,500 carnavaleros representantes de Punta Cana, La Vega, Puerto Plata, Santiago, San Francisco de Macorís, Cabarete, Barahona, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Santo Domingo, Cotuí, Baní, Curazao y Colombia, por mencionar algunas.

Los visitantes del Carnaval de Punta Cana 2025 disfrutaron del desfile desde 20 tarimas, además de 10 gradas con entrada gratuita, en un ambiente de música en vivo, food trucks y entretenimiento en un espacio familiar y seguro. Por primera vez, el evento tuvo el Bazar de Artesanía presentando artículos promocionales alegóricos al evento, en la cuarta etapa de Galerías Puntacana, The Village Puntacana.

 

 

Asimismo, el evento proporcionó la distribución de estaciones de reciclaje de desechos, la implementación de vasos reutilizables y el uso de gastables biodegradables en tarimas, con el propósito de promover iniciativas sostenibles y disminuir el impacto ambiental.

 

 

El Carnaval de Punta Cana 2025 contó con el apoyo de Ministerio de Turismo, Brugal, Claro, Banreservas, BHD, Universal, Texaco, Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Grupo Rica, Banco Popular, Cervecería Canita, Puntacana Resort, Four Points by Sheraton Puntacana Village, Diario Libre, UNITED CAPITAL, Lagoon, Alpha Inversiones, Balletines, Banco López de Haro, Pirullin, Cointreau, Disaronno, Aperol, JEEP, Grabo Estilo, Tequila 1800, MAPFRE, Sipen, Café Santo Domingo, Baskin Robins, All Productions , Club Car, Coolekos, Hartemania, Hola Puntacana, IMCA, Pasta Milano, SUEROX, Medios EB, La Tiendita y  La Cuisine.

 

 

Las Musas de Punta Cana honran los frutos dominicanos  

 Este año, Las Musas de Punta Cana rindieron homenaje a los frutos dominicanos y a la riqueza natural del país, resaltando su abundancia y diversidad. En una amalgama de colores y sabores, Las Musas engalanaron sus trajes haciendo referencia a la identidad y tradición caribeña que representan la piña, coco, lechosa, cacao, sandia, mandarina, mango, guineo, guayaba, pitahaya y café, en un desborde de colorido y alegría.

 

Las musas de Punta Cana
Las musas de Punta Cana

 

La comparsa nació como una iniciativa de un grupo de damas de la comunidad de Punta Cana, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo de la cultura dominicana.

 

 

Sobre Grupo Puntacana

El Grupo Puntacana es una empresa pionera en el turismo sostenible, con una sombrilla de 18 mil colaboradores directos e indirectos, que hace 55 años, tuvo la visión y el sueño de desarrollar un destino, con la misión de crear una comunidad turística que respeta la naturaleza e impulsa la responsabilidad social.

 

Sobre el Carnaval de Punta Cana 2025

El Carnaval de Punta Cana 2025 es el encuentro más esperado del arte y la cultura en la región Este. La fiesta cultural nació en el año 2008, como una iniciativa de Grupo Puntacana, con el propósito de promover las tradiciones folclóricas de la República Dominicana y de los países invitados, a los miles de visitantes locales y extranjeros.

Entre las comparsas emblemáticas del Carnaval de Punta Cana, están “Las Musas de Punta Cana”, integradas por un grupo de damas de la comunidad, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo de la cultura dominicana.

Las Musas de Punta Cana son acompañadas por la comparsa del Puntacana International School (PCIS), en la que desfilan estudiantes e integrantes del staff del colegio con ingeniosos trajes de carnaval, simbolizando temas relacionados con el medio ambiente y la cultura del país. También participa la comparsa de Los Tres Caras, los protectores de Las Musas.

 

Para mayor información @carnavaldepuntacana
https://www.puntacana.com/to-do/carnaval-punta-cana

 

Nota de prensa



Translate »