
23 May El Pabellón Europa celebra 40 años de España en la Unión Europea en la Feria del Libro de Madrid
Madrid, 23 de mayo de 2025 – La cultura europea vuelve a tener un espacio destacado en la Feria del Libro de Madrid con el regreso, por cuarto año consecutivo, del Pabellón Europa, una iniciativa impulsada por la Representación de la Comisión Europea en España. Este año, la programación rinde homenaje a un hito clave: los 40 años de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, firmada el 12 de junio de 1985.
Durante 17 días, el Pabellón será un espacio de diálogo y reflexión sobre las transformaciones que ha vivido España dentro del proyecto europeo, abordadas desde diferentes ángulos como la literatura, la música, la traducción, la política y el pensamiento. El diseño del pabellón también ha sido renovado, incorporando elementos visuales inspirados en la cultura y la diversidad del continente.
Voces de peso en la cultura europea
La agenda reúne a destacados autores y pensadores como Enrico Letta, Héctor Abad Faciolince, Fernando Savater, Paco Roca, Paloma Sánchez-Garnica, Marta Sanz, Andrés Neuman y Sergio del Molino, entre otros. El contenido abarca desde novela histórica y cómic, hasta novela negra, filosofía y traducción literaria.
La programación arranca el viernes 30 de mayo con un debate académico sobre el recorrido de España en la UE, y continuará con charlas como “Europa. Última oportunidad” con Enrico Letta, y “40 años de la UE en español”, centrada en el papel de la traducción en la construcción de una literatura europea.
Encuentros literarios, homenajes y géneros diversos
Entre las actividades especiales destacan los homenajes al escritor austríaco Joseph Roth y al Nobel Mario Vargas Llosa, ambos con una profunda visión europea. También se explorará el impacto de Europa en la narrativa contemporánea, con encuentros dedicados al cómic, la novela histórica y el thriller europeo.
“El objetivo de este pabellón es mostrar que Europa es también cultura. Celebrar estas cuatro décadas de integración nos invita a reflexionar sobre lo que hemos avanzado juntos como ciudadanos europeos”, afirmó Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España.
Con una mirada plural y un enfoque narrativo, el Pabellón Europa 2025 reafirma su papel como puente entre culturas en una de las ferias literarias más importantes del mundo hispanohablante.
