
14 May La Feria del Libro de Madrid presenta su 84.ª edición: grandes nombres en su programación y energía solar en las casetas
Tiempo de lectura estimado: 2 minutosMadrid, 13 de mayo de 2025 – Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid la 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro.
Invitados internacionales y grandes figuras literarias
Durante el acto de presentación se anunciaron algunos de los autores destacados de esta edición, como Vivian Gornick, Teju Cole, Rebecca Solnit, Junot Díaz y Katie Kitamura.
La ciudad de Nueva York será la invitada especial, protagonista de una programación que celebra el español como lengua viva, migrante y mestiza.
Un evento más sostenible: energía solar en la Feria
La Feria del Libro de Madrid 2025 funcionará por primera vez con energía solar, gracias a la instalación de 176 paneles solares proporcionados por Repsol, patrocinador multienergía por segundo año consecutivo.
También se emplearán combustibles 100 % renovables para el único generador del evento, lo que permitirá evitar más de 5,5 toneladas de emisiones de CO₂. Además, se habilitarán puntos de recarga solar para móviles y se ofrecerán beneficios especiales con el servicio de carsharing Wible.
Nueva York en español: literatura mestiza y migrante
La programación gira en torno a la ciudad de Nueva York como epicentro de la literatura en español en EE.UU. Autores como Eduardo Lago, Claudia Salazar Jiménez, Guillermo Severiche y Ana Diz participarán en eventos literarios que abordan el exilio, la identidad y la memoria.
La colaboración con la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC) ha sido clave, así como con instituciones como NYU, Columbia, Lehman College y el CUNY Mexican Studies Institute.
Ejes temáticos: la ciudad como espacio emocional
Bajo los lemas “Los afectos y la ciudad” y “Ciudad mosaico”, la programación invita a reflexionar sobre el espacio urbano como lugar de vínculos, lenguas y memorias compartidas.
Habrá más de 350 actividades culturales, incluyendo homenajes a autores como Vargas Llosa, Lorca, Martín Gaite y Paul Auster, además de pódcast en directo, talleres, clubes de lectura y actividades académicas.
Compromiso con Iberoamérica
La FLMadrid25 estrenará el Pabellón Iberoamericano, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con actividades dedicadas a temas como lengua, identidad y migración.
Organismos como el Instituto Cervantes, OEI, AECID y diversas embajadas iberoamericanas fortalecerán los lazos culturales con América Latina.
ONCE recibe el Premio Lealtad 2025
La ONCE será galardonada con el Premio Lealtad 2025 por su constante compromiso con la Feria, su labor de accesibilidad para personas ciegas y su difusión del evento a nivel nacional a través del cupón conmemorativo.
Apoyo institucional y empresarial
La presentación contó con autoridades como Marta Rivera de la Cruz y Luis Martín Izquierdo, quienes reafirmaron el apoyo institucional para lograr que la Feria sea declarada Bien de Interés Cultural.
Empresas como CaixaBank, VIPS, Mahou e IKEA también jugarán un papel importante en esta edición, aportando espacios culturales, actividades familiares y apoyo logístico.
