FITUR Lingua 2025

FITUR Lingua 2025 constata el alza del turismo idiomático en España

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La jornada organizada por FITUR y FEDELE destaca que más de 600.000 alumnos internacionales cursan sus programas de formación en nuestro país, con un impacto económico superior a los 6.000 millones de euros.

FITUR Lingua destaca el crecimiento del turismo idiomático en 2024

Madrid, 22 de enero de 2025.- FITUR Lingua ha constatado hoy en IFEMA MADRID la pujanza del turismo idiomático en España, que contabilizó más de 158.000 estudiantes para aprender el idioma en 2024, dejando una huella económica de 454 millones de euros. Bajo el lema ‘El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias’, esta sección especializada se celebra en el marco de FITUR, que estará abierta hasta el 26 de enero.

Según otro de los estudios presentados, más de 600.000 alumnos internacionales cursaron en 2023 programas de formación en España, generando un impacto económico superior a los 6.000 millones de euros.

La colaboración entre FITUR y FEDELE

FITUR Lingua, organizado por FITUR en colaboración con FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), presentó un completo programa de ponencias y mesas de debate. Profesionales, instituciones y empresas del sector analizaron los pilares estratégicos para la evolución del turismo idiomático.

Eva Laguna, presidenta de FEDELE, destacó que el evento “concentra cada vez mayor número de empresas y profesionales del mundo del español” y añadió que el turismo idiomático continuará creciendo en los próximos años.

David Trigo, gerente de FEDELE, aseguró que “2024 ha sido un año récord” tanto en estudiantes como en el impacto económico. Según el informe presentado, el número de alumnos en las escuelas federadas en 2024 fue de 158.800 estudiantes, con un crecimiento del 11,42% respecto al año anterior.

España como destino educativo destacado

FITUR Lingua también fue el escenario de la presentación del estudio económico sobre los estudiantes internacionales en España. Más de 600.000 ciudadanos extranjeros eligieron España como destino educativo en 2023, generando un impacto económico superior a los 6.000 millones de euros.

En una mesa de debate, expertos como Eva Laguna, Cristina Ceballos y Bárbara García destacaron la importancia de una investigación sólida y del análisis de big data y redes sociales para comprender las tendencias del turismo idiomático.

Presentación de la IV Semana del Español

FITUR Lingua acogió la presentación oficial de la IV Semana del Español, que se celebrará del 1 al 5 de octubre de 2025 en Logroño y San Millán de la Cogolla. Este evento reunirá a centenares de profesionales y pondrá en valor el entorno natural, paisajístico y vitivinícola de La Rioja como parte de la experiencia educativa.

Casos de éxito y turismo idiomático en otros países

Durante el evento, se presentaron casos de éxito en programas educativos de idiomas como francés, alemán e inglés. Expertos analizaron estrategias exitosas de otros destinos para fortalecer el turismo idiomático.

Networking y estrategias internacionales

FITUR Lingua también dispuso de una zona de networking, permitiendo a los centros federados de FEDELE interactuar con agentes turísticos interesados en el turismo lingüístico. Las ponencias resaltaron la importancia estratégica del español a nivel internacional y el papel de las políticas públicas en su difusión.

Nota de prensa



Translate »