Fundación Casa de México en España celebra la Primavera

La Fundación Casa de México en España celebra la Primavera con una majestuosa exposición floral que rinde homenaje a flora Mexicana

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Madrid, marzo de 2025 – La Fundación Casa de México en España da la bienvenida a la primavera con una impresionante intervención efímera que adorna su fachada. Del 21 al 30 de marzo. El público madrileño podrá disfrutar de una obra visual única que rinde tributo a la biodiversidad mexicana a través de más de 20,000 flores naturales.

Este despliegue floral de 90 metros cuadrados no solo celebra la llegada de la primavera, sino que también resalta la riqueza de los ecosistemas de los bosques y las selvas mexicanas. Entre las especies destacadas se encuentran variedades como el limonium, el crisantemo alstroemeria, el clavel y la estatice, junto a especies más exóticas como el lentisco, el boj y la monstera, que componen una obra que evoca los paisajes naturales de México.

La intervención, titulada «Bienvenida la primavera 2025«, es un homenaje a las especies nativas de México, esenciales para el equilibrio ecológico del planeta. De forma especial, se han incluido diecisiete mariposas de gran tamaño que representan especies emblemáticas como la mariposa monarca, conocida por su migración de miles de kilómetros desde Canadá hasta México. Otras especies representadas son la mariposa azufre, el morpho azul y la mariposa cometa.

 

La Fundación Casa de México en España celebra la Primavera con una majestuosa exposición floral que rinde homenaje a flora Mexicana

 

Diseñada por la reconocida diseñadora y promotora cultural Cristina Faesler, junto con el arquitecto Mathew Holmes, la instalación busca sensibilizar al público sobre la conexión vital con la naturaleza y la urgente necesidad de preservarla. Según Faesler, “La primavera siempre ha sido una celebración de la renovación y el buen tiempo, y en este proyecto, buscamos honrar el ciclo de la vida a través de las flores naturales, respetando su efimeridad, como lo hacían las culturas prehispánicas de México.”

Con esta intervención, la Fundación Casa de México en España también invita al público a reflexionar sobre el impacto ambiental y la importancia de proteger nuestros recursos naturales. Durante los diez días que durará la instalación, los transeúntes podrán apreciar la fachada transformada en un vibrante jardín mexicano, donde no solo se celebran las flores, sino también la cultura y el arte de México.

Además, esta instalación se complementa con una serie de talleres prácticos dedicados a diversas técnicas artesanales con temática primaveral. Estos talleres estarán disponibles para el público durante todo el período de la intervención, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la tradición artesanal mexicana.

 

Fundación Casa de México en España celebra la Primavera

 

Un tributo a la flora mexicana

La fachada de la Fundación Casa de México en España se convierte en un lienzo vivo, adornado con flores que recuerdan los espléndidos paisajes naturales de México. Entre las especies de árboles mexicanos destacadas en la instalación se encuentran el flamboyán, el guayacán y el tabachín, conocidos por sus vibrantes colores y belleza única.

La intervención de flores naturales, que incluye 10,000 tallos compuestos por diversas flores, es un homenaje a los rituales tradicionales de México, que siempre han celebrado la llegada de la primavera. Al igual que las civilizaciones prehispánicas, la intervención rinde homenaje a la naturaleza y sus ciclos, recordando la importancia de vivir en armonía con el medio ambiente.

 

 

Nota de prensa



Translate »