
23 Ene FITURNEXT 2025: Impulsando la gestión sostenible de los alimentos en el turismo
FITURNEXT 2025 arranca con el objetivo de promover una gestión alimentaria sostenible a través del turismo. Durante cuatro jornadas, el evento pondrá el foco en iniciativas que fomenten los excedentes cero, la economía circular y el uso de tecnologías innovadoras en la industria turística.
El informe destaca buenas prácticas turísticas que contribuyen a la sostenibilidad alimentaria y a cuidar el planeta mediante la cadena alimentaria. Francisco Rodríguez, Head of Tourism en Ideas for Change, presentó las claves del informe, subrayando la importancia de la replicabilidad en la implementación de estas prácticas.
Premios a las Iniciativas Destacadas
Durante la inauguración, se entregaron galardones a proyectos como Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, Hurtigruten Cruises, y Too Good To Go por su contribución al Reto 2025.
- Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura: Una propuesta de agroturismo rural que invita a explorar la comunidad a través de tres rutas enfocadas en el queso, el aceite y el ibérico.
- Hurtigruten Cruises: Sistema circular alimentario que utiliza Inteligencia Artificial para reducir el excedente alimentario y promover productos locales.
- Too Good To Go: Aplicación que conecta establecimientos con excedentes alimentarios con usuarios que adquieren estos productos a precio reducido.
Mesa Redonda: Hacia el Excedente Cero
Expertos de empresas como Costa Cruceros, Iberostar Hotels & Resorts y Air Europa discutieron estrategias para alcanzar el excedente cero. Se resaltó la necesidad de mejorar la regulación alimentaria, capacitar al personal y aplicar tecnología eficiente para minimizar el desperdicio.
La jornada cerró con el keynote “Prevenir. Redistribuir. Circular.”, liderado por Virginia Fernández-Trapa de ONU Turismo, enfocándose en los esfuerzos globales contra el desperdicio alimentario.
Expertos y Políticas Públicas
En los próximos días, participarán ponentes como Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, y expertos de instituciones como Aqualia, USP, y EscapadaRural, compartiendo su visión sobre sostenibilidad alimentaria y políticas públicas.
FITURNEXT 2025 reafirma su compromiso con la sostenibilidad turística y el impacto positivo de la gestión responsable de alimentos en el sector. El informe estará disponible próximamente en la web de FiturNext.
