
15 Ene FITUR 2025: Edición que impulsa el futuro del sector turístico mundial, con la sostenibilidad, la digitalización y la tecnología como temas claves
La nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial IFEMA MADRID, se consolida como uno de los grandes eventos de referencia para el sector turístico mundial.
Durante estos cinco días, profesionales, empresas y público general se darán cita en este encuentro, donde Brasil es el país socio destacado, aportando su rica diversidad cultural y turística a la programación.
Este importante país suramericano, en esta oportunidad destacará su vasta oferta turística a través de una serie de iniciativas estratégicas. Su participación incluirá campañas publicitarias dirigidas a los mercados europeos, con el objetivo de atraer a más viajeros interesados en conocer la diversidad de sus destinos.
Desde sus playas paradisíacas y la majestuosidad de la selva del Amazonas, hasta las ciudades vibrantes como São Paulo, Brasil ofrecerá una representación integral de su potencial turístico. Además, el país sorprenderá en esta oportunidad con presentaciones culturales y una variada programación de actividades que consolidarán a Brasil como un destino dinámico, diverso y lleno de posibilidades, capaz de cautivar a todo tipo de turistas.
Por otro lado, países caribeños como México, Colombia, Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guatemala, Venezuela, Belice Puerto Rico, Guyana Francesa, Jamaica entre otros, presentarán sus ofertas turísticas, promocionando destinos emblemáticos y estableciendo acuerdos comerciales con empresas y operadores internacionales.
Secciones especializadas
FITUR 2025 se ha posicionado como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo, especialmente en los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La feria, que cada año crece en especialización, se organiza en diversas áreas, lo que permite abordar de manera integral todos los sectores que impactan en el turismo. Algunas de las secciones más relevantes de 2025 incluyen FITURTech, centrado en la tecnología turística; FITUR LGBT+, que promoverá la diversidad en los destinos; FITUR MICE, especializado en el turismo de reuniones; y FITUR Lingua, que pondrá de relieve el turismo idiomático, uno de los segmentos más dinámicos del sector.

FITUR 2024 supera su previsión y cierra sus tres jornadas profesionales con más de 153.000 asistentes
Entre las novedades más destacadas se encuentran la XIII edición de FITUR Know-How & Export, que se enfocará en la digitalización del turismo y las plataformas de datos, y el FITUR Talent, que analizará cómo atraer y retener talento en una industria cada vez más digitalizada. Además, el Observatorio FITURNEXT pone énfasis en la sostenibilidad, con actividades dedicadas a la reducción del desperdicio alimentario y buenas prácticas en el turismo.
The AI for Tourism Awards
Este importante evento también acogerá además el concurso The AI for Tourism Awards, que premiará soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, y pondrá a la ciudad de Madrid como epicentro del turismo global, ofreciendo además una oportunidad única para explorar las nuevas tendencias del sector a través de conferencias y actividades interactivas. Así, FITUR sigue posicionándose como la feria líder en el mundo, un espacio donde la innovación, la sostenibilidad y la diversidad se dan la mano para construir el futuro del turismo.
Balance 2024
La edición de 2024 dejó un balance positivo, con la participación de 152 países y 806 expositores, alcanzando 250.000 visitantes, de los cuales más de 153.000 fueron profesionales. Este éxito demuestra el impacto global de FITUR, que sigue siendo una plataforma indispensable para generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer redes de contacto.

Periodista egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo, República Dominicana. Especializada en Comunicación Digital (Udima, España) y Relaciones Públicas, (Universidad Católica de Santo Domingo). Amante de la música y del conocimiento artístico y cultural en general.