La 40ª Edición de los Premios Soberano 2025: Celebración por el Orgullo y el Arte Dominicano

La 40ª Edición de los Premios Soberano 2025: Celebración por el Orgullo y el Arte Dominicano

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La noche del 25 de marzo de 2025 se celebró con gran pompa y emoción la 40ª edición de los Premios Soberano 2025, una gala que reconoció lo mejor del arte en la República Dominicana. La ceremonia, organizada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), estuvo llena de momentos memorables, destacando el emotivo homenaje a la aclamada actriz Zoé Saldaña, quien fue galardonada con la estatuilla del Gran Soberano, el máximo reconocimiento de la noche.

 

 

Con una profunda emoción, Saldaña compartió unas palabras que reflejaron su amor por sus raíces dominicanas y su gratitud hacia el público que ha apoyado su carrera artística a lo largo de los años. «Recibir este premio Soberano 2025 es una bendición inmensa, un momento que guardaré en el alma para siempre», expresó la actriz. «Como artista de raíces dominicanas que vivo en el extranjero, no hay mayor orgullo para mí que representar esta tierra llena de almas, pasión y belleza».

Zoé, visiblemente conmovida, continuó: “Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido distante de aquí. Mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro, y en cada creación que nace de mí”.

 

Premios Soberano 2025 - Zoe Saldaña

 

La gala estuvo marcada por diversos segmentos musicales que capturaron la esencia del arte dominicano, respaldados por una impresionante escenografía, coreografías de alto nivel y una iluminación que embelleció cada instante. Los presentadores de la noche, Hony Estrella y Eddy Herrera, lograron una chispa y sinergia únicas, manteniendo al público cautivado y animado durante todo el evento.

 

 

Ganadores de los Premios Soberano 2025

En una noche llena de reconocimiento a los grandes exponentes de la cultura dominicana, se entregaron los galardones en distintas categorías.

A continuación, destacamos algunos de los premios más relevantes de la noche:

 

Renglón Clásico

  1. Bailarín(a) Clásico(a) y/o Moderno(a): Lía Gómez Alma
  2. Coreógrafo(a): Alina Abreu, Sueño de una noche de verano
  3. Cantante Lírico: Paola González
  4. Actor Teatral: Francis Cruz, El Gallo
  5. Actriz Teatral: Elvira Taveras, La Casa de Bernarda Alba
  6. Obra Teatral: El Coronel no tiene quien le escriba, Dunia de Windt

 

Renglón Cine

  1. Comedia: La Familia, José Ramón Alamá
  2. Drama: La Grande, Antonio Rubio
  3. Actor de Cine: Héctor Aníbal, Las Pequeñas Cosas
  4. Actriz de Cine: Lumy Lizardo, La Grande
  5. Actor/Actriz Destacado(a) en Extranjero: Zoé Saldaña, Emilia Pérez

 

Renglón Comunicación

  1. Programa Diario de Entretenimiento: El Show del Mediodía
  2. Programa de Humor: El Show de Raymond y Miguel
  3. Revista Semanal de Variedades: Noche de Luz
  4. Presentador de TV: Jochy Santos
  5. Presentadora de TV: Pamela Sued

 

Renglón Popular

  1. Merenguero del Año: Eddy Herrera
  2. Bachatero del Año: Luis Miguel del Amargue
  3. Artista y/o Agrupación Urbana: Chimbala
  4. Revelación del Año: Lomiel
  5. Merengue del Año: Pablito, Pochy Familia

 

Premios Especiales

  1. Soberano del Público: Santiago Matías
  2. Soberano a las Artes Escénicas: Germana Quintana
  3. Soberano Internacional: Myriam Hernández
  4. Soberano Internacional a la Excelencia: Alejandro Fernández

 

 

Ángela Carrasco

Periodista egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo, República Dominicana. Especializada en Comunicación Digital (Udima, España) y Relaciones Públicas, (Universidad Católica de Santo Domingo). Amante de la música y del conocimiento artístico y cultural en general.



Translate »