De Venezuela al Caribe: La pasión de Catherine Lemoine por la cocina sin fronteras

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

la propuesta de Catherine Lemoine es una experiencia gastronómica efímera pero inolvidable ha conquistado a los paladares más curiosos y exigentes

 

En el vibrante corazón del Ensanche Naco, en Santo Domingo, la propuesta de Catherine Lemoine es una experiencia gastronómica efímera pero inolvidable ha conquistado a los paladares más curiosos y exigentes. Se trata de Temporada, el primer restaurante de concepto pop-up en la ciudad, una propuesta innovadora que ha logrado convertir cada cena en un evento memorable

Detrás de esta experiencia está Catherine Lemoine, una talentosa chef venezolana cuya creatividad ha logrado fusionar arte culinario, estética y temporalidad, dando vida a un espacio que evoluciona con las estaciones y sorprende en cada edición. A su lado, el impecable director de sala, Josué Vera, desempeña un papel fundamental. Con el tacto preciso de un cirujano y la diplomacia de un embajador, Josué garantiza que cada detalle de la experiencia en Temporada sea memorable, desde el recibimiento hasta la despedida.

 

Sala Temporada Catherine Lemoine 1

 

En esta entrevista, Catherine Lemoine nos revela cómo nació la idea de Temporada, los desafíos que enfrenta un restaurante de este tipo y cómo mantener la magia en cada nueva propuesta. Acompáñanos a descubrir la inspiración y la pasión que impulsan esta innovadora experiencia culinaria.

 

SCP: Tu trayectoria internacional ha sido clave en tu evolución como chef. Has estudiado en Argentina, Perú y Tailandia. ¿Cómo influyen estas experiencias en tu cocina actual en Temporada?

CL: Mis viajes y estudios en Argentina, Perú y Tailandia han sido claves en mi formación culinaria. En Argentina, donde estudié organización de eventos, cocina y pastelería profesional, aprendí la importancia de las técnicas tradicionales y el respeto por los ingredientes. En Perú, descubrí la riqueza de la fusión y la diversidad de sabores, mientras que en Tailandia me adentré en una cultura donde la armonía de los “cinco sabores” es fundamental. Estas experiencias se reflejan en Temporada, un espacio donde fusiono técnicas y sabores de distintas culturas para crear platos que cuenten una historia global.

 

 

SCP:  El concepto de Temporada se basa en ofrecer temporadas de cocina internacional. ¿Cómo eliges las propuestas gastronómicas que presentas en el restaurante?

CL: La elección de cada temporada en el restaurante surge de una combinación de investigación, tendencias globales y, sobre todo, de mi deseo de compartir culturas que me han impactado profundamente. Me inspiro en mis viajes, en las historias de las personas que conozco y en la riqueza de las cocinas del mundo. Cada propuesta es una invitación a nuestros comensales a viajar sin salir de la mesa, explorando sabores auténticos y experiencias culinarias únicas.

 

 

SCP: La cocina es un lenguaje universal, pero cada cultura la interpreta de manera distinta. ¿Cómo percibes la evolución de la gastronomía en República Dominicana y qué crees que la hace única?

CL: La gastronomía dominicana ha experimentado una evolución notable en los últimos años. Hay un resurgimiento del orgullo por lo propio, una revalorización de ingredientes locales y técnicas ancestrales. Lo que hace única a la cocina dominicana es su capacidad de fusionar influencias de diversas culturas. Para mí, las estrellas son sus fantásticos ingredientes, con los que se han creado platos con una identidad propia y sabores inigualables.

 

Catherine Lemoine

 

SCP: Has mencionado en otras entrevistas que te inspira la cocina de calle y la diversidad de sabores del Caribe. ¿Cómo logras integrar esos elementos en una propuesta gastronómica sofisticada?

CL: La cocina de calle es una fuente inagotable de autenticidad y sabor. Sin duda, mi inspiración está en la calle, tal vez porque durante muchos años mis maestros fueron cocineros callejeros en Tailandia, a quienes les debo gran parte de lo que soy en la cocina. Allí aprendí técnicas maravillosas. La esencia de la calle la abrazo para integrarla en una propuesta sofisticada; tomo esos sabores genuinos y los presento de manera innovadora, respetando su esencia, pero elevando su presentación y técnica.
El Caribe, con su diversidad y riqueza, guarda una similitud con la cocina del sudeste asiático. A su vez, siento que el Caribe me ofrece una paleta de sabores vibrantes que incorporo en mis platos, siempre buscando ese equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

 

Catherine Lemoine

 

SCP: España es un referente mundial en gastronomía, desde la cocina tradicional hasta la vanguardia culinaria. ¿Qué opinión tienes sobre la gastronomía española y hay algún aspecto de ella que te haya influenciado?

CL: La gastronomía española es una de las más ricas y variadas del mundo, destacándose por su capacidad de innovar sin perder de vista sus raíces. Su pasión por los ingredientes de calidad y el respeto por las técnicas culinarias tradicionales me han influenciado profundamente. Además, valoro la cultura de las tapas y la cocina de la abuela, esa que gira en torno a la mesa, y procuro reflejar esos elementos en mis propuestas gastronómicas.

 

 

SCP: El futuro de la gastronomía está cada vez más ligado a la sostenibilidad y el respeto por los ingredientes. ¿Cómo aplicas estos principios en tu cocina y en la gestión de Temporada?

CL: La sostenibilidad es un pilar en mi filosofía culinaria. En Temporada, priorizamos el uso de ingredientes locales y de temporada, reducimos el desperdicio de alimentos y buscamos prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental. Creemos que una cocina responsable es fundamental para el bienestar del planeta y de las futuras generaciones.

 

 

SCP: Has viajado y cocinado en distintos lugares del mundo, pero siempre sigues explorando nuevos caminos. ¿Cuál es el próximo reto que te gustaría asumir en tu carrera?

CL: Mi próximo reto es profundizar en la investigación de cocinas ancestrales y técnicas olvidadas, rescatando sabores y métodos, en busca de lugares y sabores que me sorprendan. Para mí, la cultura lo es todo. Además, me gustaría seguir fomentando proyectos que integren la gastronomía con la comunidad, promoviendo la educación culinaria y el desarrollo sostenible.

 

Catherine Lemoine Sala temporada Santo Domingo

 

Fotografías: Cortesía de la chef Catherine Lemoine

 

 

 

Analista turístico y docente en la Escuela Gastronómica de Toledo (España). Con amplia experiencia en temas turísticos colabora como conferencista para universidades e instituciones de República Dominicana, México, Cuba y Honduras.



Translate »