En este artículo vinculamos al poeta santalucense Derek Walcott y el ponche de ron conocido popularmente como “Santa Lucía”

Derek Walcott y el ponche de ron: la poesía y bebida de Santa Lucía

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En este nuevo artículo de la serie, vinculamos al poeta santalucense Derek Walcott y el Ponche de ron conocido popularmente como “Santa Lucía”, una bebida emblemática de su isla natal.

Aunque no hay evidencia directa de que Derek Walcott fuera consumidor habitual, esta asociación nos permite explorar el profundo vínculo entre la literatura caribeña y las tradiciones culturales y gastronómicas de la región.

 

Derek Walcott

 

La voz híbrida Derek Walcott: el profundo espíritu caribeño

La isla caribeña de Santa Lucía, con su mezcla de culturas africanas, europeas y amerindias, le brindó una voz híbrida, intensa y caribeña.

Nacido en Castries, Santa Lucia en 1930 (fallecio en 2017), profundamente marcado por la geografía y la historia de su tierraDerek Walcott, es reconocido por su obra poética, que refleja la rica historia y el multiculturalismo de las Islas del Caribe.

Ganador del Premio Nobel de Literatura el año 1992, fue un poeta que reinventó a Aquiles como pescador y a Helena como símbolo de libertad bajo el sol ardiente de Santa Lucía. Entre sus versos y las aguas turquesas de su isla natal, se encuentra también el sabor intenso del ponche de ron “Santa Lucía”, una bebida colonial impregnada de memoria, frutas tropicales y calidez humana.

 

Omeros de Derek Walcott

 

La obra recomendada: Omeros

Omeros (1990), considerada la obra maestra de Derek Walcott, es una de las piezas fundamentales de la poesía y literatura contemporánea. Este extenso poema épico reimagina «La Ilíada« de Homero en el contexto vibrante y contradictorio de Santa Lucía, trasladando la épica griega a las playas, aldeas y heridas históricas del Caribe. Traducido a numerosos idiomas, causó un gran impacto por su audaz fusión de tradición clásica y realidad antillana. En sus versos, Derek Walcott entrelaza las cicatrices de la esclavitud y el colonialismo con la búsqueda de una identidad propia.

A través de personajes como Achille, Helen y Philoctete, el autor explora con profundidad temas universales como la memoria histórica, la resistencia cultural y el conflicto entre tradición y modernidad.

Todo ello se desarrolla en un paisaje tan bello como cargado de tensiones sociales. La riqueza de su lenguaje poético y su mirada lúcida sobre la experiencia caribeña convierten a Omeros en una buena lectura,imprescindible para comprender y adentrarse en el alma mestiza, plural y resistente del Caribe.

 

 

El Ponche de ron Santa Lucia, un cóctel para brindar por Derek Walcott

El ponche de ron «Santa Lucía», como es conocido localmente, es la bebida estrella de las reuniones familiares y festividades de la isla.

Pero no es solo un cóctel festivo: su historia se remonta al siglo XVI, cuando marineros británicos combinaron ron con azúcar y especias durante sus travesías coloniales por el lejano oriente. Al llegar a las Antillas, esta mezcla se fusionó con la exuberancia de frutas caribeñas, convirtiéndose en esta bebida de gran arraigo cultural.

Hoy, levantar un vaso de ponche de ron Santa Lucia es brindar por la herencia compartida, las cicatrices de la historia y el sabor de una isla que transformó la épica griega en poesía tropical.

Brinda con un cóctel de ponche de ron: ¡Por las islas del Caribe, los versos de Homero y de Derek Walcott y el fuego que arde suave en la copa!

 

Ponche de ron Santa Lucia receta - recipe

 

Receta del Ponche «Santa Lucía»

Ingredientes

  • 2 partes de ron dorado de Santa Lucía (las marcas locales son «Chairman’s Reserve» y «Admiral Rodney«)
  • 1 parte de jugo de lima fresco
  • 1 parte de jugo de piña
  • 1 parte de jugo de mango
  • 2 cucharadas de azúcar de caña
  • 1 pizca de nuez moscada o canela
  • Hielo al gusto
  • Opcional: unas gotas de angostura

Preparación:

Agita todos los ingredientes en una coctelera y sírvelo bien frío, en un vaso «Old Fashioned».

Decoración sugerida:

Cuña de lima, limón, piña o naranja fresca y una ramita de canela entera, que potencia los aromas especiados y le da un toque elegante y aromático.

Nombre en inglés:

Santa Lucia’s rum punch

Pablo Gamarci Bernard

Pablo Gamarci Bernard

Redactor.   Viajero. Webmaster de la web. Diseñador gráfico y editorial, edición de audio y video. Miembro de ACPI (Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana).



Translate »