
30 May Valencia: una ciudad llena de encanto
Tiempo de lectura estimado: 7 minutosValencia es una ciudad vibrante y llena de vida, donde cada rincón cuenta una historia y cada zona ofrece algo único. Si buscas una escapada de fin de semana, esta ciudad mediterránea tiene una combinación perfecta de cultura, naturaleza y gastronomía. Te proponemos explorar Valencia a través de sus zonas más interesantes, con itinerarios y opciones para todos los gustos y todas las edades.

Catedral de Valencia
El Barrio del Carmen: historia y ambiente bohemio en el centro histórico de Valencia
El Barrio del Carmen es el corazón histórico de Valencia, un laberinto de callejuelas que te transporta a otra época. Pasea sin rumbo fijo y descubre lugares como la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad, y la Iglesia de San Nicolás, conocida como la «Capilla Sixtina valenciana» por su impresionante decoración.

Iglesia de San Nicolás
Si te gusta el arte urbano, este barrio es un museo al aire libre. Las fachadas de los edificios están llenas de grafitis y murales que le dan un toque moderno a la zona. Además, el ambiente bohemio se vive en sus terrazas y cafeterías al aire libre, perfectas para disfrutar de un café o una horchata.
Para ver y visitar en el Barrio del Carmen:
- Catedral de Valencia y Capilla del Santo Cáliz: La Catedral, también conocida como la Seu, es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica, con elementos barrocos y renacentistas. En su interior se encuentra la Capilla del Santo Cáliz, que, según la tradición, guarda el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena. Subir al Miguelete, la torre campanario, te regalará vistas panorámicas inigualables de la ciudad.
- IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno): Un referente para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Ofrece exposiciones permanentes y temporales con obras de artistas de renombre como Julio González y Miquel Navarro, así como una agenda de actividades culturales para todas las edades.
- Museo de Bellas Artes de Valencia: Este museo alberga una de las colecciones de pintura más importantes de España, considerada la la segunda pinacoteca de España después del Museo del con obras de artistas como El Greco, Velázquez y Sorolla. Un lugar ideal para quienes disfrutan de la historia del arte y la pintura clásica.
- Centro de Arte Hortensia Herrero: Un espacio contemporáneo ubicado en el antiguo Palacio de Valeriola, dedicado a la promoción del arte moderno y contemporáneo. Sus exposiciones temporales y permanentes presentan obras de artistas internacionales y nacionales, convirtiéndolo en un punto de referencia para los amantes del arte actual.
- Torres de Serranos y Torres de Quart: Subir a estas antiguas puertas de la ciudad te regalará vistas panorámicas impresionantes.
- Mercado de Colón: Si prefieres el ambiente urbano, este mercado modernista es el lugar perfecto para una pausa gourmet.
- Museo Arqueológico de la Almoina. Ubicado en el centro de la ciudad, este museo alberga importantes vestigios de la época romana en Valencia, incluyendo mosaicos, esculturas y elementos arquitectónicos. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden conocer la historia de la ciudad desde sus orígenes romanos hasta la actualidad, proporcionando un contexto fascinante sobre el patrimonio cultural de Valencia.

Mercado de Colón en Valencia

Centro Hortensia Herrero

Torres de Serranos de Valencia
Mercado Central: Un festín para los sentidos
El Mercado Central de Valencia es uno de los mayores mercados de productos frescos de Europa y un verdadero festín para los sentidos. Este edificio modernista es un emblema de la ciudad y un punto de encuentro para locales y turistas. Pasear por sus pasillos es una experiencia que te sumerge en la auténtica esencia valenciana.

Mercado Central de Valencia
Aquí encontrarás desde frutas y verduras frescas hasta pescados y mariscos recién traídos del Mediterráneo. Es el lugar perfecto para degustar productos locales como el jamón ibérico, el queso manchego o la miel de la región. Además, muchos puestos ofrecen tapas y bocadillos, por lo que es un excelente sitio para un almuerzo informal.
No te pierdas la oportunidad de conversar con los vendedores y aprender más sobre la gastronomía local. El ambiente del mercado, lleno de colores, aromas y sonidos, es una experiencia inolvidable.

Lonja de la Seda
Para ver y visitar cerca del Mercado Central:
- Edificio de la Lonja de la Seda: Justo enfrente del mercado, este edificio histórico es una joya arquitectónica del gótico civil, con una sala capitular con columnas en forma de palmeras. Una visita que complementa perfectamente al Mercado Central.
- Iglesia de los Santos Juanes: Otra parada cercana, con su fachada barroca y su historia vinculada a la ciudad, recientemente restaurada.
- Museo de la Seda: Un viaje al pasado de la Valencia renacentista, donde la seda era uno de los motores económicos de la ciudad. Este museo, situado en un edificio histórico del siglo XV, te permitirá conocer la historia de los gremios de la seda y la importancia de este tejido en la cultura valenciana.

Complejo Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias: arquitectura moderna, futurismo y ciencia
El complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es uns imprescindible para quienes aman la arquitectura y la ciencia. Su impresionante diseño futurista, obra de Santiago Calatrava.Sí, aquí se filmó gran parte de la segunda temporada de la serie «Andor» de Star Wars.
El complejo CAC incluye espacios con experiencias únicas, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, para disfrutar de exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología; el Hemisfèric, planetario y proyecciones de cine IMAX Dome y el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa. La oferta cultural y de entretenimiento es variada y se adapta a todas las edades.

Oceanografic

Delfines en el Oceanografic

Hemisferic

Bioparc de Valencia: Lago de elefantes en la sabana africana
Para ver y visitar en la Ciudad de las Artes y las ciencias:
- Umbracle: Un jardín en altura con vistas espectaculares de todo el complejo, ideal para un paseo tranquilo al atardecer.
- Oceanogràfic: Este impresionante acuario alberga más de 500 especies marinas y es famoso por sus hábitats recreados, que permiten a los visitantes experimentar la diversidad de los océanos. Desde el espectacular túnel submarino hasta el área de delfines, el Oceanogràfic ofrece espectáculos y actividades educativas que fascinan a grandes y pequeños. Es un lugar perfecto para conocer la vida marina y la importancia de la conservación de nuestros océanos.
- Palau de les Arts Reina Sofía: Consulta su programación para disfrutar de una ópera o concierto en un entorno único.
- Bioparc Valencia: Situado cerca del antiguo cauce del río Turia, este zoológico innovador se enfoca en la conservación de especies y la educación ambiental. A través de su diseño de inmersión, los visitantes pueden observar a los animales en hábitats que imitan su entorno natural. Es un lugar ideal para disfrutar de un día en familia y aprender sobre la fauna africana en un ambiente accesible y respetuoso.
- Caixaforum Valencia: es un espacio abierto en el Agora, a los ciudadanos donde disfrutar de la cultura y el conocimiento de mano de la Fundación ”la Caixa”, con exposiciones y actividades.
- Antiguo Cauce del Río Turia: Este extenso parque, que recorre la ciudad desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes, es uno de los espacios verdes urbanos más grandes de España. Con más de nueve kilómetros de jardines, pistas de atletismo, campos deportivos y zonas de recreo, es perfecto para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse. Alquilar una bicicleta y recorrer todo el cauce es una excelente manera de conectar con la naturaleza mientras exploras la ciudad desde una perspectiva diferente.

Playa de la Malvarrosa
Playa y puerto: relájate junto al mar Mediterráneo
Valencia cuenta con más de 300 días de sol al año, lo que permite disfrutar de su costa casi en cualquier momento. La Playa de la Malvarrosa es la más famosa de la ciudad y un destino perfecto para quienes buscan relajarse junto al mar. Sus aguas tranquilas y su amplio paseo marítimo la hacen ideal para un paseo matutino o una jornada completa de playa.
En la Malvarrosa encontrarás numerosos chiringuitos y restaurantes donde degustar platos marineros como la fideuá o la clásica paella valenciana. También es un lugar excelente para practicar deportes acuáticos, como el paddle surf o el windsurf, o simplemente para disfrutar del sol y el ambiente mediterráneo.

Puerto de Valencia
El Puerto de Valencia y la Marina Real Juan Carlos I ofrecen un ambiente más moderno y cosmopolita, con una gran oferta de restaurantes y bares. Desde aquí, puedes embarcarte en un paseo en catamarán para ver la ciudad desde el mar o simplemente relajarte con una bebida en una de las terrazas con vistas al puerto.
Para ver y visitar en la costa de Valencia:
- Playa de la Malvarrosa es la playa más famosa y cercana de la ciudad y un destino perfecto para quienes buscan relajarse junto al mar.
- Paseo Marítimo: Ideal para caminar, patinar o alquilar una bicicleta y recorrer toda la costa valenciana.
- Las Arenas y la Patacona: Dos playas cercanas a la Malvarrosa, perfectas para disfrutar de un ambiente más relajado y menos concurrido.

Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia: naturaleza y tradición
A solo unos kilómetros del bullicio urbano se encuentra el Parque Natural de la Albufera, un paraíso de tranquilidad y belleza natural. Los arrozales que rodean la laguna muestran un paisaje cambiante a lo largo del año, lo que lo convierte en un lugar ideal para una escapada al aire libre en cualquier momento.
Una de las mejores formas de explorar la Albufera es a bordo de una barca tradicional. Durante el paseo, podrás observar aves migratorias y disfrutar de una de las puestas de sol más espectaculares de la región. Después, acércate al pueblo de El Palmar para degustar una auténtica paella valenciana o un all i pebre en alguno de sus restaurantes familiares.

Paseos en barca por la Albufera
Para ver y visitar en la Albufera:
- Rutas en bicicleta: Existen senderos que rodean la laguna y los arrozales, ideales para los amantes del cicloturismo.
- Paseos en Barca por la Albufera.
- Deportes acuáticos en el mar: Si buscas una experiencia diferente, prueba actividades como el kayak o el paddle surf en el mar mediterráneo con base en EL Perelló.
Consejos para tu visita
- Oferta hotelera: Valencia cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles boutique en el centro histórico y resorts de lujo junto a la playa, y todo tipo de hostales y apartamentos turísticos que se adaptan a todos los presupuestos.
- Eventos culturales: Consulta la agenda de la ciudad, ya que Valencia cuenta con una oferta variada de festivales, conciertos y exposiciones a lo largo de todo el año.
- Gastronomía: Además de la paella, no te pierdas platos típicos como la esgarraet (ensalada de pimientos asados y bacalao) y la clotxina (mejillones valencianos).
- Transporte: Valencia cuenta con un eficiente sistema de transporte público, incluyendo metro y autobuses, que te permitirá moverte fácilmente por la ciudad. Conexión de tren AVE con Madrid y Barcelona y tiene conexiones ferroviarias con las principales ciudades de España.
Valencia es una ciudad llena de posibilidades, donde cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Prepárate para un fin de semana inolvidable, disfrutando del contraste entre la historia, la modernidad y la naturaleza mediterránea. ¡Date una vuelta por Valencia!

Pablo Gamarci Bernard
Redactor. Viajero. Webmaster de la web. Diseñador gráfico y editorial, edición de audio y video. Miembro de ACPI (Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana).