Casa Ecuador Madrid 2025

Casa Ecuador Madrid 2025: un viaje sensorial que llevó la naturaleza y cultura de Ecuador al corazón de España

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Durante seis días, del 4 al 9 de marzo, la capital española se convirtió en el epicentro de la biodiversidad y el arte ecuatoriano con Casa Ecuador Madrid 2025, una exhibición inmersiva que transportó a los visitantes a los cuatro ecosistemas del país andino a través de tecnología de vanguardia, arte contemporáneo y experiencias gastronómicas de alta cocina.

El evento, organizado por la Fundación Identidad Nacional (FIN) y liderado por su presidente, Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, transformó el Palacete Serrano 95 en un espacio donde la cultura ecuatoriana se manifestó en su máxima expresión. Con un diseño escenográfico que combinaba vegetación amazónica, rosas premium y detalles dorados que evocaban el «banano de oro», el recinto ofreció una experiencia multisensorial sin precedentes.

 

Un recorrido por la riqueza de Ecuador

Desde la inauguración, la propuesta despertó el interés de una gran afluencia de público, quienes exploraron una muestra donde la realidad virtual y aumentada permitió sobrevolar los Andes, sumergirse en la Amazonía o caminar por las playas de Galápagos. La experiencia se complementó con la exhibición de la Vasija de Palanda, vestigio arqueológico de más de 5.500 años vinculado al origen del cacao, junto a una exclusiva cata de chocolate fino de aroma, café de altura y frutas tropicales.

El arte contemporáneo ecuatoriano también tuvo un espacio destacado, con obras de creadores como Óscar Santillán, Sofía Salazar Rosales, Ana Navas, Juana Córdova y Luis Chenche, las cuales atrajeron a coleccionistas y empresarios dentro del circuito VIP de ARCOmadrid 2025. Mientras tanto, en la sala de patrimonio, tejedoras de paja toquilla, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, realizaron demostraciones en vivo de su técnica milenaria.

 

Una gala con estrellas y un mensaje global

Casa Ecuador Madrid 2025 no solo fue una vitrina cultural, sino también un espacio para el diálogo sobre sostenibilidad y derechos de la naturaleza. Durante la inauguración, Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico subrayó el compromiso de Ecuador como pionero en la defensa de la naturaleza en su Constitución e invitó a otros países a sumarse a esta iniciativa.

El evento también contó con la firma de un convenio con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para fortalecer la educación ambiental, y el anuncio de la creación de la Fundación Marqués de Lises en España, con el objetivo de estrechar lazos entre Europa e Iberoamérica.

En su primera noche, la cena de gala reunió a personalidades de la cultura y el entretenimiento como Valeria Mazza, Marta Sánchez, Billy Zane y Woody Harrelson, quienes destacaron la calidad de la propuesta y la autenticidad de la experiencia gastronómica, diseñada por el chef Miguel Vidal del Circuito Michelin.

 

Casa Ecuador Madrid 2025

 

Un modelo de expansión internacional

Tras su éxito en Madrid, Fundación Identidad Nacional planea replicar la experiencia de Casa Ecuador en escenarios globales de alto impacto como la París Fashion Week, Miami Art Basel y la Semana de los Oscar en Los Ángeles. Esta estrategia busca posicionar a Ecuador como referente mundial en arte, cultura y biodiversidad, estableciendo alianzas que fortalezcan su proyección internacional.

Como enfatizó Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España: “Casa Ecuador no es solo una exhibición, es un viaje sensorial que nos permite descubrir la riqueza de nuestro país a través de la tecnología, el arte y la gastronomía. Es una declaración de cómo Ecuador se muestra al mundo con innovación y orgullo”.

 

 

Nathalia Romero Díaz

Nathalia Romero Díaz

Estudié periodismo, pero me interesan muchas otras cosas, por lo tanto, es una de mis tantas facetas. Nací en el Caribe, específicamente en República Dominicana, pero me considero una "antítesis caribeña". Me gusta la música, el arte y la cultura en general. Mi espíritu animal es Anthony Bourdain.



Translate »