Dona Regis Prosper: “El turismo del futuro en el Caribe será más sostenible y conectado con la naturaleza”

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Entrevista exclusiva para Soy Caribe Premium, Dona Regis Prosper, secretaria general y CEO de Organización de Turismo del Caribe (CTO)

 

La región del Caribe ocupa un lugar único en el turismo global, ofreciendo una mezcla de belleza natural impresionante y cultura vibrante. Sin embargo, en un panorama turístico competitivo y en constante evolución, la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) está enfrentando activamente los desafíos y aprovechando las oportunidades para asegurar un crecimiento sostenible. En una entrevista exclusiva para Soy Caribe Premium, Dona Regis-Prosper, secretaria general y CEO de esta organización, profundiza en algunos de los aspectos más relevantes de su estrategia.

 

SCP: ¿Existen proyectos específicos para promover el turismo sostenible y la preservación del patrimonio cultural en la región?

Dona Regis-Prosper: Promovemos activamente el turismo sostenible y la preservación del patrimonio cultural a través de diversas iniciativas. Una de ellas es el desarrollo de proyectos, como la Comunidad de Turismo Comunitario (CBT, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Compete Caribbean Partnership Facility. Estamos comprometidos en apoyar a nuestros destinos miembros para que exhiban experiencias de este tipo de turismo. Estas iniciativas están basadas en la preservación del patrimonio cultural e histórico de las comunidades que las desarrollan y promueven, asegurando que el turismo beneficie tanto a los visitantes como a las poblaciones locales.

SCP.- ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la CTO para atraer turistas al Caribe en un entorno de competencia creciente?

DRP: Los altos costos de viaje, los eventos climáticos estacionales y la conectividad limitada entre islas, que dificulta la capacidad para promover viajes multidestino, hacen que sea más difícil competir con otros destinos. Además, aunque el Caribe es reconocido por sus playas, la creciente demanda de experiencias de viaje diversas, pone presión para expandir su oferta más allá de las tradicionales vacaciones en resorts. Destacando experiencias culturales y de aventura únicas, e invirtiendo en la preservación ambiental, así como en la revitalización cultural, mantenemos la competitividad, y posicionamos el Caribe como un destino atractivo y resiliente.

SCP: ¿Qué estrategias utilizarán para captar el interés de los visitantes europeos y cuáles son los mercados más prometedores dentro de Europa para la región?

DRP: Nuestras estrategias incluyen campañas de marketing dirigidas a los intereses de los viajeros europeos, como ecoturismo, aventuras culinarias y festivales culturales, que distinguen al Caribe de otros destinos de sol y playa. También promovemos viajes basados en retiros de bienestar y competiciones deportivas, que se alinean con las preferencias del viajero europeo. Aunque el Caribe tradicionalmente ha mirado hacia Estados Unidos, como su principal mercado hay un potencial de crecimiento en toda Europa. Nos estamos enfocando en aprovechar mercados como el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Escandinavia, donde vemos una creciente demanda de viajes orientados a la naturaleza.

 

Dona Regis-Prosper

 

SCP: ¿Han lanzado o planean lanzar iniciativas colaborativas con el sector privado para fortalecer el turismo en las islas?

DRP: Estamos activamente involucrados en iniciativas con socios del sector privado, a través de nuestra Junta Directiva de Miembros Aliados, para mejorar la oferta turística, la infraestructura y las experiencias de los visitantes. Las asociaciones público-privadas son esenciales en nuestra estrategia, ya que permiten un enfoque colaborativo para desarrollar un turismo sostenible, crear oportunidades laborales y garantizar que los viajeros tengan servicios de calidad en todas las islas.

SCP: ¿Cuáles son los destinos o experiencias menos conocidos en el Caribe que desean resaltar?

DRP: El Caribe ofrece una gran cantidad de experiencias menos conocidas que van más allá de las tradicionales vacaciones en la playa. Desde paisajes volcánicos, sitios de buceo vírgenes, vibrantes tradiciones culturales hasta ecosistemas inexplorados, estos tesoros ocultos ofrecen la oportunidad para descubrir el auténtico Caribe.

SCP: ¿Cómo se está preparando la organización para adaptarse a las nuevas tendencias turísticas pospandemia?

DRP: Promoviendo experiencias centradas en el bienestar y la naturaleza, como retiros de yoga, caminatas guiadas y observación de aves y enfatizando las prácticas sostenibles, como las certificaciones ecológicas, la reducción de residuos y la conservación para proteger la biodiversidad.

 

Dona Regis-Prosper

 

SCP: ¿Cuáles son sus expectativas sobre el impacto que FITUR 2025 podría tener en el flujo de turistas hacia el Caribe el próximo año?

DRP:  FITUR 2025 es una excelente oportunidad para fortalecer nuestra visibilidad en Europa y para impulsar un mayor número de reservas y mostrar las diversas ofertas del Caribe a una audiencia global. Anticipamos que ayudará a atraer a más viajeros europeos, aumentará el conocimiento sobre las atracciones del Caribe y fomentará nuevas alianzas con operadores turísticos europeos.

SCP: A lo que se refiere al turismo de lujo, ¿qué iniciativas y productos están desarrollándose para atraer a este segmento de viajeros?

DRP:  Para este segmento, nos enfocamos en promover experiencias exclusivas que enfatizan la privacidad y una auténtica inmersión cultural. Un ejemplo de esto es el glamping, una experiencia de lujo en camping, y varios destinos miembros, incluidos Jamaica, Granada, Las Bahamas y las Islas Vírgenes Británicas, que están promoviendo este tipo de atracciones.

 

Fotografías:  Cortesía del CTO

 

Nathalia Romero Díaz

Nathalia Romero Díaz

Estudié periodismo, pero me interesan muchas otras cosas, por lo tanto, es una de mis tantas facetas. Nací en el Caribe, específicamente en República Dominicana, pero me considero una "antítesis caribeña". Me gusta la música, el arte y la cultura en general. Mi espíritu animal es Anthony Bourdain.



Translate »