Turismo dominicano supera los 9.2 millones de visitantes y consolida su mayor impacto económico en una década

Turismo dominicano supera los 9.2 millones de visitantes y consolida su mayor impacto económico en una década

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

El turismo vuelve a reafirmarse como uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana. Entre enero y octubre de este año, el país alcanzó 9,283,767 visitantes, un desempeño sin precedentes que ha dinamizado la economía y fortalecido miles de oportunidades laborales a nivel nacional.

De acuerdo con los datos presentados por el Ministerio de Turismo, este crecimiento se traduce en más de 815.000 empleos vinculados directa e indirectamente al sector, así como en un aporte estimado de US$15.562 millones en valor agregado, consolidando al turismo como el mayor generador de divisas del país.

 

Turismo dominicano supera los 9.2 millones de visitantes y consolida su mayor impacto económico en una década

 

Durante la presentación de los resultados, el ministro de Turismo, David Collado, resaltó que detrás de las cifras existe un impacto humano real. Subrayó que los avances del sector “representan empleos y una mejor calidad de vida para miles de familias dominicanas”, al tiempo que informó que los visitantes aportaron US$5.475 millones en ingresos externos netos y RD$19.984 millones en recaudaciones fiscales, fortaleciendo toda la cadena de servicios turísticos.

 

Crecimiento sostenido por vía aérea y marítima

En los primeros diez meses del año, 7,168,505 viajeros llegaron por aeropuertos dominicanos, superando los niveles previos a la pandemia.

El segmento de cruceros continuó su rápida expansión, registrando 2,115,262 cruceristas, lo que supone un aumento de 153% respecto a 2019 y 25% más que en 2023.

Solo en octubre, República Dominicana recibió 691,073 visitantes, consolidando el mejor octubre registrado hasta la fecha. De ellos, 593,022 arribaron por vía aérea y 98,051 por puertos de cruceros.

 

Turismo dominicano supera los 9.2 millones de visitantes y consolida su mayor impacto económico en una década

 

Principales mercados y aeropuertos líderes

Estados Unidos se mantuvo como el principal país emisor con el 38% del total en octubre, seguido por Canadá (10%), Argentina (9%), Colombia (6%) y una participación del 4% por parte de Puerto Rico, Perú y el Reino Unido.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana concentró el mayor volumen de llegadas con el 60%, seguido por Las Américas (24%), Cibao (12%), Puerto Plata (3%) y La Romana (1%).

 

Turismo dominicano supera los 9.2 millones de visitantes y consolida su mayor impacto económico en una década

 

 

Redacción Soy Caribe Premium



Translate »