Sabores de México: los restaurantes tradicionales que brillan en el ranking mundial de las mejores cocinas

Sabores de México: los restaurantes tradicionales que brillan en el ranking mundial de las mejores cocinas

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La gastronomía y los sabores de México se ubica en el tercer puesto a nivel mundial según la guía TasteAtlas 2025. Esto reafirma el gran valor cultural y la autenticidad que tiene su gastronomía. Los restaurantes tradicionales de allí actúan como verdaderos guardianes del sabor y de la historia en la cocina mexicana.

Cuando surge el tema de la gastronomía con identidad, historia y sabor únicoMéxico siempre aparece entre los mejores. La guía internacional TasteAtlas 2025 puso a la cocina del país en el tercer lugar del ranking global, por encima de naciones como España, Francia y Japón. Este logro no solo resalta la diversidad de los platillos mexicanos, sino que también honra a los restaurantes tradicionales que han preservado recetas antiguastécnicas de preparación y sabores que definen el alma cultural de México.

 

Sabores de México: los restaurantes tradicionales que brillan en el ranking mundial de las mejores cocinas

 

En 2010, la UNESCO declaró la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, debido a su fuerte vínculo con la identidad colectiva, su historia milenaria y la transmisión de conocimientos gastronómicos de generación en generación. Cada platillo contiene una historia, un territorio y recuerdos familiares que perduran en la memoria.

A continuación, veremos algunos restaurantes tradicionales recomendados por TasteAtlas, que hoy en día funcionan como puntos de referencia de este legado culinario que sigue vivo y en evolución.

 

Nicos: tradición que evoluciona sin perder esencia

(Ciudad de México)

Fundado en 1957, se ha ganado su lugar como un clásico en la gastronomía mexicana. La gente lo conoce bien por ese compromiso con ingredientes de la zona y técnicas que vienen de siempre. En su menú encuentras tortillas hechas frescas en el momento. También moles preparados de manera artesanal. No faltan los chiles rellenos. Y los tamales que usan recetas pasadas de familia a familia.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nicos México (@nicosmexico)

 

Su filosofía es sencilla pero poderosa: “cocina que respeta el origen”. Esto lo convierte en un espacio donde la memoria culinaria se mantiene vigente.

 

El Bajío: homenaje a la cocina casera

(Ciudad de México)

El Bajío lo dirige la reconocida chef Carmen «Titita» Ramírez. Se trata de uno de los restaurantes más representativos cuando hablamos de la comida tradicional mexicana. Ahí las recetas resaltan sabores típicos de la región. Incluyen cosas como el pipián. También el mole de olla. Y por supuesto las garnachas veracruzanas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Bajío (@restelbajio)

 

Aquí, la cocina es un acto de amor cultural, donde cada plato cuenta una historia familiar y regional.

 

La Cocina de Doña Esthela: la mesa humilde que conquistó al mundo

(Valle de Guadalupe, Baja California)

En el 2015, a este restaurante nombrado  «El Mejor Desayuno del Mundo». Desde ese momento, se transformó en un verdadero fenómeno de la gastronomía. Doña Esthela empezó como una simple cocina para los vecinos y los peones del campo. Hoy en día, atrae a gente de todos los rincones del planeta.

Platillos destacados: machaca con huevo, gorditas de nata y frijoles maneados.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por I Desire Food (@idesirefood.tj)

 

Este restaurante demuestra que la grandeza culinaria puede nacer en la sencillez y autenticidad.

 

El Cardenal: tradición servida en mesa blanca

(Ciudad de México)

El Cardenal cuenta con varias sedes en la CDMX. Es uno de esos templos dedicados a la cocina mexicana, sobre todo para desayunos y comidas familiares. Sus chilaquiles, el pan dulce recién horneado y el chocolate espeso terminan siendo rituales para locales y visitantes por igual.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Miguel Conde (@miguelconde75)

 

Su enfoque es respeto por la tradición, desde la vajilla hasta el servicio.

 

Casa Merlos: la esencia poblana en cada plato

(México-Puebla-CDMX)

Especializado en moles poblanos, Casa Merlos preserva recetas de conventos y hogares tradicionales, como el mole de frutas, mole verde y el emblemático mole poblano.

 

 

Cada platillo funciona como una clase de historia servida en plato.

 

México: una cocina que trasciende fronteras

https://www.tasteatlas.com/mexico

El premio de TasteAtlas para 2025 pone en el centro no solo el gusto de la comida, sino también lo que significa cultural y socialmente en la cocina de México. Esos restaurantes de siempre forman parte de lo que todos recordamos juntos, y que sigan abiertos asegura que los que vengan después puedan saborear pedazos de historia con cada plato que coman.

México aparece en el top 3 de cocinas más destacadas del mundo, pero va más allá porque transforma la comida en algo que define quiénes somos, que nos mueve el corazón y que mantiene vivas las costumbres antiguas. Ir a esos lugares es como recorrer el pasado y el alma de la gastronomía mexicana.

 

 

Sabores de México: los restaurantes tradicionales que brillan en el ranking mundial de las mejores cocinas

 

Gabriela Lizardo

Gabriela Lizardo

Estudiante de Comunicación Corporativa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), República Dominicana, apasionada por la creación de estrategias de comunicación, y la organización de eventos corporativos.



Translate »