10 Nov Huracán Melissa deja millonarias pérdidas en el Caribe
El huracán Melissa, que azotó recientemente varias islas del Caribe, ha provocado pérdidas aseguradas estimadas entre 3.000 y 5.000 millones de dólares, con un valor central de 3.500 millones, según un informe de la agencia Moody’s. La isla más afectada fue Jamaica, donde los daños materiales y la interrupción de negocios en sectores residenciales, comerciales e industriales podrían superar el PIB de 2024, que fue de 20.000 millones de dólares.

Fuerza del fenómeno
El huracán Melissa alcanzó categoría 5 al tocar tierra en la parroquia de St. Elizabeth, con vientos sostenidos de hasta 295 km/h y una presión central de 892 hPa, convirtiéndose en uno de los huracanes más poderosos registrados en la región. Aunque Kingston evitó los vientos más destructivos, otras localidades sufrieron daños severos, incluyendo hoteles, resorts y edificios comerciales, con importantes pérdidas por interrupción de actividades.
Recuperación y desafíos
Moody’s aclaró que estas cifras no incluyen pérdidas cubiertas por programas gubernamentales o mecanismos de protección soberana. Jeff Waters, director de Modelos de Huracanes de Moody’s, señaló que la recuperación en Jamaica será compleja y podría extenderse por meses o incluso años debido a los daños en infraestructura y desafíos logísticos.

Contexto histórico
El huracán Melissa es la tormenta número trece de la temporada de huracanes del Atlántico Norte 2025 y el huracán más fuerte que ha golpeado Jamaica desde que se iniciaron los registros en 1851, superando incluso al huracán Gilbert de 1988.




