12 Oct Altar de Muertos en Casa de México en España 2024: Un viaje entre la vida y la muerte
Tiempo de lectura estimado: 2 minutosSi alguna vez has deseado viajar a un lugar donde la vida saluda en respeto a la muerte, entrelazándose en un abrazo cultural profundo, no busques más. La Casa de México en España vuelve a abrir sus puertas este año con una experiencia inolvidable: el Altar de Muertos, una tradición que no solo honra a los difuntos, sino que celebra la vida misma. Desde su fachada hasta los pasillos, todo el espacio ha sido intervenido artísticamente, sumergiéndote en una atmósfera tan llena de cultura que no te puedes perder.
View this post on Instagram
Este año, la séptima edición del Altar de Muertos cuenta con la creatividad del galardonado director artístico Eugenio Caballero, cuyo trabajo incluye la escenografía ganadora del Oscar. Pero lo que realmente hace especial esta edición no es solo la impresionante visualidad, sino la manera en que apela a todos tus sentidos.
Al recorrer el altar, no solo verás los vibrantes colores del cempasúchil y las figuras de los difuntos, sino que también podrás escuchar susurros del más allá y oler las fragancias de las ofrendas, transportándote a un viaje entre los mundos de los vivos y los muertos.
El corazón del altar es una obra del maestro Javier Martínez Pedro, un dibujo que simboliza el ciclo infinito de la vida y la muerte, un camino que, al terminar con la muerte, nos trae de vuelta a la vida. Este tema de dualidad —el día y la noche, la luna y el sol, el cielo y el inframundo— resuena en cada rincón de la Casa de México, recordándonos que la vida y la muerte son solo dos lados de la misma moneda. Y es precisamente en esa riqueza cultural que se entretejen las raíces de México y España.
La conexión entre estas dos naciones va mucho más allá de las palabras. Desde hace siglos, México y España han intercambiado tradiciones, arte y gastronomía, forjando un vínculo que sigue creciendo. Al asistir a esta exhibición, no solo estarás presenciando una de las tradiciones más queridas de México, sino que también te conectarás con un legado compartido que nutre ambas culturas.
No necesitas reservar para disfrutar de esta experiencia: de lunes a viernes puedes pasear libremente por los espacios intervenidos, absorbiendo la historia y el simbolismo en tu propio tiempo. Sin embargo, si deseas profundizar aún más, te recomendamos reservar un recorrido guiado, disponible de martes a domingo, para que puedas descubrir cada detalle de este maravilloso viaje escenográfico.
Ya sea que seas amante del arte, la historia o simplemente busques algo diferente que hacer este otoño en Madrid, el Altar de Muertos en Casa de México es la experiencia cultural que te permitirá vivir el misticismo de una tradición ancestral que, en cada rincón, celebra la vida. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta maravillosa fusión de cultura mexicana en el corazón de España!
Horarios de acceso sin recorrido guiado
● Lunes: 10:00 – 18:45
● Martes a viernes: 10:00 – 15:30
● Sábado y domingo: 10:00 – 12:30
Horarios de acceso con recorrido guiado (con y sin reserva)
● Martes a viernes: 16:00 – 20:30
● Sábado: 13:00 – 20:30
● Domingo: 13:00 – 18:30
Fundación Casa de México en España: Una puerta abierta al pasado, presente y futuro de dos culturas que nunca dejan de encontrarse.
Jonathan Andrés López
Creative Lead y escritor dominicano con experiencia publicitaria, cinematográfica, editorial y artes plásticas. Apasionado por la escritura y la creatividad estratégica, es un creativo multidisciplinario que ha trabajado con marcas como: el portafolio premium de DIAGEO, Volvo, Salvatore Ferragamo y marcas masivas como el portafolio de MercaSID y AB InBev.