
25 Jun El arte, la cultura y la moda dominicana, se unen en Indómita
Tiempo de lectura estimado: 2 minutosRepública Dominicana es un país vibrante donde sus colores y cultura destacan. En los últimos años, la industria de la moda ha estado en constante crecimiento en el país, llegando a posicionarse y considerarse como parte de su aporte cultural; de esta ha nacido Indómita. Aperturada el 9 de agosto del 2021, es una galería de moda sin fines de lucro que ha llegado para marcar un antes y un después en la sociedad dominicana pero principalmente, en la perspectiva de la moda y el arte.
Tour virtual: https://galeriaindomita.com/pages/tour-virtual
Un farol de cambio
Indómita se compromete a generar un impacto significativo en la moda, el arte y la sociedad dominicana. Promueve valores como la inclusión, la diversidad y la equidad. Su misión es proporcionar un espacio accesible para diseñadores de moda, artistas y artesanos, quienes con sus manos crean piezas únicas que representan la dominicanidad. En sus salas de exhibición, Indómita ofrece a la venta piezas de diseño exclusivas de colecciones imitadas.
Las ganancias obtenidas se destinan a un fondo de apoyo para artistas, apoyando así la continuidad de sus creaciones y contribuyendo al desarrollo cultural de la comunidad.
Ver esta publicación en Instagram
Exposiciones y talento en Indómita
Desde su fundación, Indómita ha presentado las colecciones de destacados diseñadores como María Sánchez y Juan Pérez, cuyos trabajos abarcan desde la alta costura hasta el diseño sostenible, explorando temas de identidad, tecnología y naturaleza. En su primera colección, se destacaron diseñadores como Maylé Vásquez, Jusef Sánchez, Carolina Socías, Mónica Varela, Carolina Sanz y Casa Alfarera. Además, el proyecto complementa su presencia física con un canal de exhibición y venta virtual, permitiendo una experiencia digital para los clientes y ampliando el impacto de las marcas.
Ver esta publicación en Instagram
Cosiendo lazos
Indómita se dedica a fortalecer la relación con la comunidad local. Además de apoyar a los diseñadores, la galería también involucra a artesanos. La marca cree en el valor del trabajo manual, alentando a los diseñadores a incluir elementos artesanales en sus piezas. Como organización sin fines de lucro, Indómita destina todos sus beneficios a un fondo para apoyar a diseñadores emergentes y otras iniciativas importantes. Esto crea un ambiente inclusivo y participativo, fomentando la colaboración entre diseñadores, artesanos y la comunidad.
El impacto social y cultural de Indómita
Indómita ha tenido un impacto social y cultural significativo al utilizar la moda como una herramienta de cambio y empoderamiento comunitario, cosa que nunca se había visto en la historia del país. La galería ha integrado elementos artesanales en sus colecciones (temporadas), promoviendo la apreciación de la rica artesanía tradicional dominicana, así como la prevalencia de la dominicanidad en muchas exposiciones como la colección.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Colaboraciones y asociaciones
Indómita ha establecido diversas colaboraciones con diseñadores locales e internacionales, promoviendo la moda y el arte dominicano a través de proyectos conjuntos y temporadas temáticas. Cada temporada de la galería está inspirada en la obra de artistas dominicanos reconocidos, como Jorge Pineda y Quisqueya Henríquez, lo que ha llevado a diseñadores como Maylé Vásquez, Jusef Sánchez y Mónica Varela a crear colecciones cápsula únicas.
Isabella Montalvo
Marketer, creadora de contenido, y estudiande de Comunicacion Audiovisual y artes cinematográficas.