Premios Platino Madrid 2025

16 países competirán en la XII edición de los premios PLATINO 2025

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La XII edición de los Premios PLATINO Madrid 2025 se celebrará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, donde se premiará lo mejor del audiovisual iberoamericano. En esta edición, 35 películas y 9 series finalistas competirán por la estatuilla más codiciada en los géneros de cine y televisión en español y portugués, con producciones de 16 países iberoamericanos.

Lideran las nominaciones: «La Infiltrada» y «Cien años de soledad»

El largometraje La Infiltrada (España), dirigido por Arantxa Echevarría, lidera las nominaciones con 11 candidaturas, seguido por El Jockey (Argentina), de Luis Ortega, con 9. En cuanto a series, Cien años de soledad (Colombia) se posiciona como la más nominada, con 8 nominaciones, mientras que Senna (Brasil) sigue con 4.

 

Anuncio de los finalistas

La lectura de nominaciones se realizó en un evento especial en Telemundo Center, Miami, donde participaron figuras como la actriz Adriana Barraza, Premio PLATINO de Honor 2018, y los intérpretes Amaury Nolasco, Candela Márquez y Danilo Carrera. Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, destacó el papel esencial de la comunidad latina en EE. UU., clave en la expansión de los Premios PLATINO.

 

Premios PLATINO Madrid 2025: Una gala accesible a toda América

La gala será transmitida por televisiones de América y en la plataforma SmartPlatino TV, lo que permitirá que millones de personas en el continente disfruten de la premiación. Se premiará a lo mejor de la producción iberoamericana en 2025, con nominaciones de países como Argentina, Brasil, Chile, España, México, Colombia y más.

Categorías Principales: De la mejor película a la mejor Serie

Entre las nominaciones más destacadas se encuentran los premios a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, donde competirá Ainda Estou Aqui (Brasil), El 47 (España), El Jockey (Argentina) y La Infiltrada (España). En el ámbito de las series, títulos como Cidade de Deus: A Luta Não Para (Brasil), Cien años de soledad (Colombia) y Senna (Brasil) lucharán por el galardón.

 

 

Los mejores actores y actrices iberoamericanos

En las categorías actorales, Eduard Fernández, Luis Tosar, Carolina Yuste y Fernanda Torres destacan como finalistas en Mejor Interpretación. Además, los galardones incluyen a los mejores intérpretes de miniseries y teleseries, como Gabriel Leone (Senna, Brasil) y Candela Peña (El caso Asunta, España).

 

 

Premios Especiales: mejor documental y mejor animación

El galardón a Mejor Película Documental contará con nominaciones de alto nivel como El Eco (México), Los niños perdidos (Colombia) y Reas (Argentina). Por otro lado, en la categoría de Mejor Película de Animación, destacan Arca de Noé (Brasil), Guardiana de Dragones (España) y Mariposas Negras (España/Panamá).

 

 

Ópera Prima y Comedia: nuevos títulos para la competencia

En la categoría de Mejor Ópera Prima de Ficción, competirán títulos como Simón de la montaña (Argentina), El Ladrón de Perros (Bolivia) y La Estrella Azul (España). Además, Mejor Comedia Iberoamericana será disputado por producciones como Padre no hay más que uno 4 (España), Campamento con mamá (Argentina) y Buscando a Coque (España).

 

 

Premios técnicos: reconocimiento a la dirección, guion y música

Las nominaciones en las categorías técnicas incluyen a destacados como Eduardo Hidalgo (Dirección de Arte, La Infiltrada), Edu Grau (Dirección de Fotografía, La habitación de al lado) y Alberto Iglesias (Mejor Música Original, La habitación de al lado). La creatividad y el talento de los profesionales del cine y la televisión iberoamericana también serán reconocidos en estas áreas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GRUPOCINE (@grupocine)

 

Premios PLATINO del público y premio honorífico

Junto con los galardones principales, los Premios PLATINO del Público y un Premio PLATINO de Honor a la trayectoria de una figura esencial del audiovisual iberoamericano serán entregados en la gala, con más sorpresas por anunciar.

 

https://www.smartplatino.tv/

 

Ángela Carrasco

Periodista egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo, República Dominicana. Especializada en Comunicación Digital (Udima, España) y Relaciones Públicas, (Universidad Católica de Santo Domingo). Amante de la música y del conocimiento artístico y cultural en general.



Translate »