Mexico pais socio Fitur 2026

México está de Moda: País Socio en FITUR 2026 que promete “traer a todo México” a Madrid

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La 46ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA Madrid, tendrá a México como País Socio. El anuncio oficial se realizó en la Residencia de la Embajada mexicana en España, con la participación de autoridades y representantes del sector turístico, quienes adelantaron la magnitud de la apuesta mexicana para esta cita global.

 

 

“México no solo es experiencia, es rostro”, afirmó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, al presentar la agenda de actividades. La funcionaria destacó que el objetivo es mostrar no solo los destinos más reconocidos del país, sino también la diversidad cultural, gastronómica y comunitaria que sostiene a la industria turística.

 

 

La delegación mexicana llegará a FITUR con 800 representantes, entre empresarios, redes de turismo comunitario, gobernadores, emprendedores textiles y chefs autóctonos. “Queremos traer a todo México”, insistió Rodríguez Zamora. El pabellón contará con stands de los 32 estados, además de espacios gastronómicos en los que se celebrará, por ejemplo, el “reto del taco”, en honor al plato más emblemático de la cocina mexicana.

 

 

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó el simbolismo de esta participación, que refuerza los vínculos históricos y económicos entre ambos países. España es hoy el sexto mercado emisor de turistas hacia México, pero la meta, según Rodríguez Zamora, es avanzar hasta convertirse en el quinto país con más visitantes en el mundo.

Las cifras acompañan la estrategia: el 54% de los europeos que viajan a México lo hacen a Cancún, un destino consolidado en el Caribe que se mantiene como la puerta de entrada más popular. Sin embargo, las autoridades buscan ampliar la mirada hacia otras regiones, con propuestas de turismo sostenible, comunitario y cultural.

El sector turístico es un motor clave de desarrollo para México. Rodríguez Zamora recordó que una de cada cinco personas que han salido de la pobreza en el país lo ha hecho gracias a una actividad turística, lo que convierte a esta industria en una herramienta no solo económica, sino también social.

 

Mexico pais socio Fitur 2026

 

La presentación en Madrid contó también con la presencia de Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR; y Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid. Todos coincidieron en la relevancia de FITUR como escaparate internacional y en el valor estratégico de la alianza con México para la edición de 2026.

Además de los espacios comerciales, México llevará a FITUR una agenda cultural y gastronómica que busca transmitir la vitalidad de un país diverso. “Lo dicen los números: somos el número uno”, subrayó Rodríguez Zamora, en referencia al liderazgo de México en el turismo de América Latina.

 

 

Con esta participación, México pretende reforzar su posición como uno de los destinos más atractivos del mundo y ofrecer en Madrid una ventana a su identidad multicultural. Como resumió la secretaria de Turismo: “Queremos que en FITUR se sienta el pulso de todo México”.

 

 

Nathalia Romero Díaz

Estudié periodismo, pero me interesan muchas otras cosas, por lo tanto, es una de mis tantas facetas. Nací en el Caribe, específicamente en República Dominicana, pero me considero una "antítesis caribeña". Me gusta la música, el arte y la cultura en general. Mi espíritu animal es Anthony Bourdain.



Translate »