02 Jul Encanto y Arte en las Murallas: Hotel Casa Santiago Botero, el Tesoro Boutique de Cartagena
Tiempo de lectura estimado: 3 minutosUna bienvenida al corazón colonial: Hotel Casa Santiago Botero, el Tesoro Boutique de Cartagena de Indias
Cartagena despierta cada amanecer con el reflejo vibrante del sol sobre sus murallas y la brisa salina que acaricia las ventanas de sus casas señoriales. Entre callejones empedrados y rejas de hierro, cobra vida un destino que combina historia y modernidad: un refugio donde el lujo conversa con el arte. Ese refugio es el Hotel Casa Santiago Botero, un oasis boutique encontrado en el epicentro cultural de la Ciudad Amurallada.
Ver esta publicación en Instagram

El origen de un sueño artístico
La restauración y apertura de Casa Santiago Botero se materializaron en junio de 2023, lideradas por la artista y gestora cultural Manuela Echeverri, en colaboración con el coleccionista y empresario Santiago Botero Jaramillo. Su objetivo fue transformar una casona colonial en un espacio cultural y hotelero donde se integran arte, hospitalidad y patrimonio.


Diseño que seduce los sentidos
Ver esta publicación en Instagram
En Hotel Casa Santiago Botero, el servicio no es una promesa: es un arte. Desde el momento de la reserva, un concierge personal diseña experiencias a la medida. ¿Un desayuno privado en la terraza con vista al Castillo de San Felipe? ¿Una clase de cocina costeña en la cocina abierta del hotel? ¿Una excursión náutica al atardecer por las Islas del Rosario con cava de champán? Todo es posible gracias a alianzas con proveedores locales de alto nivel y un equipo dedicado a anticipar cada deseo.

Un festín para el paladar
La propuesta culinaria de Hotel Casa Santiago Botero es un viaje sensorial que rinde homenaje a la riqueza del Caribe colombiano. Su cocina, de inspiración local, combina tradición y técnica con un enfoque contemporáneo que realza los sabores auténticos de la región.
El ambiente íntimo en el que se sirven los alimentos —ya sea en su acogedor comedor, en la terraza o en la privacidad de la habitación— acompaña a la perfección una experiencia que privilegia la frescura de los ingredientes y el cuidado en la presentación. El plato insignia de arepa de huevo con rellena de carne, es mucho más que un plato típico: es una expresión de identidad. La gastronomía del hotel no busca impresionar con artificios, sino emocionar desde la raíz, conectando al huésped con la identidad del lugar a través del paladar.
Ver esta publicación en Instagram
Arte y cultura como propuesta de valor
Más allá de la estancia, Casa Santiago Botero se constituye en epicentro cultural. En sus muros cuelgan exposiciones itinerantes de artistas locales como Ana Mercedes Hoyos, Edgar Negret, Fernando Botero. En la terraza se celebran lecturas de poesía y conciertos íntimos de jazz caribeño; y en colaboración con la Fundación Botero, se organizan talleres de pintura y escultura para huéspedes y vecinos de Getsemaní.


Lo que diferencia a Hotel Casa Santiago Botero
En un destino donde cada esquina ofrece belleza, el verdadero lujo reside en la autenticidad. Aquí, el huésped no es un número, sino un invitado de honor que participa en un diálogo íntimo con el arte y la historia de la ciudad. No hay cadenas impersonales ni estándares rígidos: cada estancia es un proyecto personalizable, donde los detalles —un libro de poesía caribeña sobre la mesa, un tapiz tejido por manos cartageneras, un aroma fresco de ylang-ylang— hablan del compromiso con la excelencia y la singularidad.

Fotografias: Cortseía de Hotel Casa Santiago Botero

José Eduardo Yánez Silverio
Estudiante de término de Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra , República Dominicana. Cuenta con experiencia en la redacción comunicacional, diseño gráfico, y le encanta el diseño editorial.




