10 Nov El Centro Cultural Casa del Cordón en República Dominicana celebra un año promoviendo la herencia taína y la cultura dominicana
Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, cumple su primer aniversario como un espacio dedicado a la difusión de la identidad cultural dominicana y la herencia taína. Durante sus primeros doce meses, ha recibido 58,570 visitantes, entre público general, turistas y estudiantes.
Más de 58,000 visitantes en su primer año
Los visitantes han podido disfrutar de la exposición permanente “Nuestros primeros pobladores” y la temporal “Maestros de las Artes Visuales en la Colección del Banco Popular Dominicano”. Además, el centro desarrolló 26 actividades culturales que reunieron a más de 2,500 personas, reflejando el interés de la sociedad por reconectar con sus raíces prehispánicas.

Programación especial por aniversario
Para conmemorar su primer año, Casa del Cordón ha preparado una agenda de actividades durante noviembre, que incluye conversatorios, visitas guiadas, experiencias sensoriales y un fin de semana de puertas abiertas.
- Miércoles 12 de noviembre, 7:00 p.m.: Conversatorio literario “Los taínos cuentan cuentos”, con las autoras Lucía Amelia Cabral y Emelda Ramos, moderado por el arquitecto José Enrique Delmonte, abordando la importancia de la lectura en la infancia.
- Sábado 15 de noviembre, 3:00 p.m.: Presentación teatral “Zun Zun y el valle encantado”, basada en el libro de Yina Guerrero e ilustrado por Karla Peña, con el grupo Nuclear Brothers ofreciendo una experiencia inmersiva para niños y familias.
- Sábado 22 de noviembre, 11:00 a.m.: Visita guiada “Grandes artistas de las artes visuales dominicanas”, conducida por la crítica Marianne de Tolentino, destacando obras de reconocidos artistas de la colección del Banco Popular.
El centro abrirá sus puertas de manera gratuita los días 21, 22 y 23 de noviembre, permitiendo el acceso completo a todas sus exposiciones y actividades.

Fortalecimiento institucional y compromiso educativo
En su primer año, Centro Cultural Casa del Cordón ha reforzado su vínculo con el ecosistema cultural nacional, integrándose a la Red Nacional de Museos, Distrito Cultura y la Asociación de Propietarios y Residentes de Ciudad Colonial (APRECC).
Asimismo, publicó una guía didáctica sobre la exposición permanente “Nuestros primeros pobladores”, disponible de forma gratuita en su sitio web y en el portal del Ministerio de Educación, que ofrece herramientas pedagógicas para docentes en la enseñanza de la historia y el patrimonio precolombino.
Valor patrimonial y arqueológico
El Centro Cultural Casa del Cordón se ubica en una de las primeras casas de piedra construidas en América por europeos, lo que añade un valor histórico único a su propuesta museográfica. Su colección prehispánica, cedida por la Fundación García Arévalo, incluye más de 350 piezas arqueológicas que permiten al público conocer la cosmovisión y el modo de vida de los pueblos originarios de la isla.
Casa del Cordón está abierto de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. Más información sobre su programación y novedades puede encontrarse en www.casadelcordon.com o en Instagram @casadelcordon.




