sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Santo Domingo, República Dominicana. – El Caribe y Latinoamérica han vuelto a deleitar al mundo con su sabor inconfundible. En el ranking TasteAtlas 2025, varias cocinas de la región se posicionan entre las 100 mejores del planeta, un reconocimiento que celebra la autenticidad, la tradición y la diversidad gastronómica de estos territorios, donde cada plato cuenta una historia.

Aquí los países del Caribe que brillan en el listado ranking TasteAtlas 2025:

 

🇲🇽 México – Quesabirria (#3)

México encabeza el listado con sus quesabirria, una fusión de birria y queso fundido que se sirve con su propio consomé para mojar. Este taco, originario de Jalisco, ha conquistado paladares internacionales y se ha convertido en un emblema de la cocina mexicana contemporánea.

Restaurantes destacados en Ciudad de México:

  • Birriería Aceves: Ubicada en el Mercado de Abastos de Guadalajara, es famosa por su birria de chivo.
  • Tacos Don Juan: Conocida por sus tacos al pastor y birria.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Quesabirria

 

🇨🇴 Colombia – Lechona Tolimense (#18)

En Colombia, la lechona tolimense ocupa un lugar destacado. Cerdo asado relleno de arroz, arvejas y especias, es un plato festivo que simboliza comunidad y celebración. Su sabor y aroma lo convierten en una experiencia gastronómica única en América Latina.

Restaurantes recomendados en Ibagué:

  • Restaurante Boquerón: Reconocido por su lechona tradicional.
  • Lechona Tolimense «La Orejona»: Ubicado en Popayán, ofrece una versión auténtica del plato.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Lechona Tolimense

 

🇯🇲 Jamaica – Jerk Chicken (#56)

Jamaica brilla con su famoso jerk chicken, pollo marinado con especias intensas —pimiento Scotch Bonnet, ajo, clavo y tomillo— y cocido sobre brasas. Esta receta, originada por los cimarrones, es un ícono de la cocina caribeña y símbolo de identidad nacional.

Restaurantes destacados en Jamaica:

  • PeppaThyme: Famoso por su jerk chicken y ambiente acogedor.
  • Scotchies: Conocido por su auténtica cocina jamaicana.

 

sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Jerk Chicken, de Jamaica

 

🇻🇪 Venezuela – Tequeños (#55)

Venezuela destaca con sus tequeños, palitos de masa frita rellenos de queso blanco. Un clásico de celebraciones, aperitivos y reuniones familiares, que refleja la creatividad y sabor de la gastronomía venezolana.

Restaurantes recomendados en Fort Lauderdale:

  • Doggi’s Arepa Bar: Famoso por sus tequeños y arepas.
  • The Bread Shop: Conocido por su panadería venezolana.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Tequeños

 

🇨🇺 Cuba – Ropa Vieja (#62)

Cuba ocupa el puesto #62 con su emblemática ropa vieja: carne desmechada con tomate, pimientos y cebolla, que evoca tanto tradición española como ingenio local. Es un plato reconfortante, símbolo de hogar y resistencia cultural.

Restaurantes destacados en La Habana:

  • La Esquina de Cuba: Ofrece una experiencia auténtica cuºEbana.
  • Esto no es un café: Conocido por su cocina criolla moderna.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Ropa vieja

 

🇭🇹 Haití – Griot (#69)

Haití se hace presente con el griot, carne de cerdo marinada en jugo de cítricos y especias, frita hasta dorar. Se acompaña de pikliz, encurtido picante que equilibra sabores, y es una muestra de la herencia africana en la cocina haitiana.

Restaurantes recomendados en Pompano Beach, FL:

  • Griot Cafe: Especializado en platos haitianos tradicionales.
  • Rebel Restaurant and Bar: Ofrece una variedad de platos criollo haitianos.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Griot

 

🇨🇷 Costa Rica – Flan de Coco (#78)

Costa Rica aporta el flan de coco, un postre cremoso hecho con leche de coco, leche condensada y caramelo. Típico de la región caribeña del país, refleja la riqueza cultural y gastronómica de la costa Caribe de Costa Rica.

Restaurantes destacados en Playas del Coco:

  • Restaurante Mar Azul: Ofrece una variedad de platos locales con vistas al mar.
  • Le Coq: Conocido por su cocina gourmet costarricense.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Flan de Coco

 

🇵🇷 Puerto Rico – Mofongo (#83)

Puerto Rico se posiciona con su célebre mofongo: plátano verde majado con ajo y chicharrón, acompañado de carne, pollo o mariscos. De raíces africanas y taínas, simboliza la fusión cultural característica del Caribe.

Restaurantes recomendados en San Juan:

  • La Casita del Mofongo: Famoso por su mofongo relleno de mariscos.
  • Casita Miramar: Conocido por su mofongo tradicional y ambiente acogedor.

 

Mofongo

 

🇹🇹 Trinidad y Tobago – Doubles (#91)

Trinidad y Tobago conquista el paladar internacional con los doubles: dos finas piezas de pan plano rellenas de garbanzos al curry y chutney de mango o tamarindo. Una deliciosa muestra del mestizaje cultural de la isla.

Restaurantes destacados en Trinidad y Tobago:

  • Doubles R Us: Famoso por sus doubles frescos y sabrosos.
  • The Royal Castle: Conocido por su versión especial de doubles.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

 

🇩🇴 República Dominicana – Yaniqueque (#92)

La República Dominicana se lleva una mención especial con el yaniqueque, pan frito crujiente que se disfruta en calles y playas. Elaborado con harina, mantequilla y levadura, es tradición viva que representa la creatividad del pueblo dominicano.

Restaurantes recomendados en Santo Domingo:

  • El Conuco: Ofrece una experiencia gastronómica dominicana auténtica.
  • Adrian Tropical: Conocido por su cocina criolla y vistas al mar.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Yaniqueque

 

🇧🇧 Barbados – Flying Fish con Cou-Cou (#93)

Barbados destaca con el flying fish con cou-cou: pescado volador cocido con especias y acompañado de harina de maíz y quimbombó. Este plato refleja la herencia africana y británica de la isla.

Restaurantes recomendados en Bridgetown:

  • Brown Sugar Restaurant: Famoso por su versión del flying fish con cou-cou.
  • The Cliff: Conocido por su cocina gourmet caribeña.

 

Flying Fish con Cou-Cou

 

🇧🇸 Bahamas – Conch Fritters (#97)

Bahamas cierra el listado caribeño con los conch fritters, buñuelos de caracol fritos hasta dorar, servidos con salsa picante y limón. Un aperitivo que combina tradición marina y sabor intenso.

Restaurantes recomendados en Nassau:

  • Arawak Cay: Famoso por sus conch fritters frescos y sabrosos.
  • The Poop Deck: Conocido por su cocina marina y vistas al mar.

 

El Caribe y Latinoamérica conquistan el paladar global: sabores entre los mejores del mundo según Taste Atlas 2025

Conch Fritters

 

 

Fotografías de : Fuentes diversas.

 

 

Redaccion Soy Caribe Premium



Translate »