Clausura XIV edición de la muestra Todo Cine. Todo Dominicana (3)

Concluye con éxito en Madrid la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Madrid, 5 de noviembre de 2025. — La muestra de cine “Todo Cine. Todo Dominicana” cerró su XIV edición con un rotundo éxito, reafirmando el crecimiento y la proyección internacional del cine dominicano.

El evento, impulsado por la Embajada de la República Dominicana en España junto a la Dirección General de Cine (DGCINE), y con el respaldo del Ministerio de Cultura, el Consulado General en Madrid y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), se desarrolló en dos etapas: del 25 al 28 de octubre y del 3 al 5 de noviembre.

Durante esos días, distintos espacios culturales de Madrid —entre ellos los Cines Capitol, Casa de América y el Círculo de Bellas Artes— fueron escenario de una programación diversa que celebró la creatividad, la identidad y el talento cinematográfico de la República Dominicana.

 

Concluye con éxito en Madrid la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”
Sr. Tony Raful, embajador de la República Dominicana en España

 

Un cierre con historia y emoción

La clausura tuvo lugar en el Pequeño Cine Estudio, con la proyección del documental “De Sicilia a Santo Domingo”, dirigido por Pablo Lozano. La película revive un curioso episodio histórico: parte del rodaje de El Padrino II se filmó hace cinco décadas en territorio dominicano. El filme incluye testimonios de Edwin Santana, T.J. English, Antonio Monda, Ciro Bianchi, Lou Di Palo y Zenaida Méndez, y explora los vínculos entre la mafia, el Caribe y la migración italo-dominicana en Nueva York.

También se presentó el cortometraje “Acordes del destino”, una coproducción dominico-española dirigida por Luis Daniel Núñez, que narra la historia de un joven estudiante extranjero que encuentra en la música el sentido de su vida.

 

Clausura XIV edición de la muestra Todo Cine. Todo Dominicana (3)

 

El cine como puente entre culturas

Durante la ceremonia de clausura, el embajador dominicano en España, Tony Raful, destacó el papel del cine como herramienta de conexión y entendimiento entre los pueblos.

“El cine dominicano refleja la creatividad y sensibilidad de nuestra gente. Esta muestra no es solo un ciclo de películas, sino un puente entre la República Dominicana y España, una oportunidad para fortalecer lazos y proyectar nuestra identidad cultural”, expresó el diplomático.

 

Concluye con éxito en Madrid la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”

 

Una cita consolidada

Con una gala inaugural celebrada el 26 de octubre en los Cines Capitol, la muestra contó con la presencia del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, el cónsul general José Marte Piantini y la directora de la DGCINE, Marianna Vargas.

 

Concluye con éxito en Madrid la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”

 

Las películas seleccionadas —“La Grande”“Sueños Dorados”“Sugar Island”“Aire”“Madre, a dos centímetros de ti” y “Olivia y las Nubes”— ofrecieron una panorámica de la diversidad temática y estética del cine dominicano actual, que transita con naturalidad entre el documental, la animación y la ficción.

Con esta edición, Todo Cine. Todo Dominicana consolida su papel como una de las plataformas más relevantes para la difusión del talento cinematográfico dominicano y su conexión con el público internacional.

 

Clausura XIV edición de la muestra Todo Cine. Todo Dominicana (1)

 

 

Redacción



Translate »