
01 Oct Colombia busca posicionarse en Iberseries y Platino Industria 2025 como potencia audiovisual
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos- El país de la belleza participará en esta feria con más de 50 productoras que mostrarán por qué Colombia es el destino ideal para la creación de contenidos, desarrollo de producciones y coproducciones, de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, ProColombia y Proimágenes.
- El stand de Colombia, el país de la belleza estará ubicado en el número 31-32 del Mercado Audiovisual Latinoamericano. Su inauguración oficial tendrá lugar el próximo 1 de octubre a las 13 horas y contará con la presencia del Embajador de Colombia en España, la directora de ProColombia en España y la directora de Proimágenes.
Madrid 29 de septiembre de 2025. Colombia vuelve a la principal feria del sector audiovisual de España, Iberseries y Platino Industria 2025 con la mayor delegación con la que ha participado hasta el momento, prueba de la apuesta del país por el sector en España y el mercado hispanohablante. La convocatoria que llega a Madrid se desgrana en la liderada por ProColombia con el apoyo del El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que ha permitido apoyar a 41 productores, y de manera complementaria, aliados como Proimágenes y El Pauer de Medellín, realizaron convocatorias adicionales para apoyar a las productoras participantes en este mercado. Estas acciones son parte de la estrategia institucional de Colombia de apoyo decidido hacia este sector.
Durante la feria Colombia tendrá varios espacios con especial protagonismo. El país de la belleza se tomará la Plaza de Matadero el 2 de octubre a las 18 horas para ofrecer una sesión de networking, un encuentro exclusivo donde los empresarios asistentes podrán generar lazos estratégicos con las productoras colombianas.
La imagen de Colombia como potencia audiovisual acompañará de manera estratégica a los visitantes que acudan a Iberseries 2025 gracias al trabajo de la Comisión Fílmica de Colombia en Proimágenes, que permitirá visibilizar los beneficios de rodar en Colombia y su potencial en diferentes zonas y soportes estratégicos a lo largo de Matadero y sus canales digitales.
El número de empresas colombianas del sector audiovisual que reportó exportaciones a ProColombia pasó de 37 a 74 compañías entre 2021 y 2024, lo que representa un aumento del 19% (TCAC). El principal mercado de exportación fue Estados Unidos, teniendo una participación del 78% de todas las exportaciones que realizaron las productoras colombianas en 2024. Cabe resaltar la importancia de Europa y de los mercados de habla hispana para el crecimiento del sector colombiano, pues representan la oportunidad de coproducir contenidos innovadores, de llegar a nuevos públicos y de ofrecer servicios especializados de producción.
A continuación se detalle el listado total de las compañías que están presentes en la cita de Madrid apoyadas por estas 3 convocatorias ProColombia con apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Proimágenes y Pauer Medellín:
