CIB Fest 2025 celebra la diversidad cultural iberoamericana en Madrid

CIB Fest 2025 celebra la diversidad cultural iberoamericana en Madrid

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La danza y la música del Caribe brillaron en el CIB Fest 2025, realizado Centro Cultural Paco de Lucía con el Ballet Dominicano en Europa y el Coro Iberoamericano de Madrid

Madrid, España, octubre, 2025 — El Centro Cultural Paco de Lucía fue escenario de una vibrante celebración de la identidad y diversidad cultural de Iberoamérica con motivo del Festival Celebremos Iberoamérica (CIB Fest 2025).

El evento, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), contó con la colaboración de las Embajadas de El Salvador y la República Dominicana, así como del Ayuntamiento de Madrid a través de su programa 21 Distritos.

 

CIB Fest 2025

 

El Coro Iberoamericano de Madrid, bajo la dirección de Raúl Barrio, ofreció un recorrido musical por distintos países del continente, interpretando piezas emblemáticas de México, Portugal, Uruguay, Brasil y Colombia. Entre los temas más aplaudidos destacaron Sin ti de Pepe Guízar, el fado portugués Coimbra, y Amor profundo, un candombe uruguayo cargado de emoción.

La velada también contó con la actuación especial del tenor Napoleón Domínguez, originario de El Salvador, quien interpretó Como entre flores del maestro José Napoleón Rodríguez y América, popularizada por Nino Bravo.

 

Ballet Dominicano en Europa CIB Fest 2025

 

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del Ballet Dominicano en Europa, dirigido por el coreógrafo Héctor Farías, con la pieza Del Farol al Café: un viaje dominicano. Este montaje dancístico y musical rindió homenaje a los ritmos autóctonos de la República Dominicana, desde el merengue y la bachata hasta la mangulina, evocando la esencia criolla con un despliegue escénico que combinó tradición y modernidad.

 

CIB Fest 2025

 

Fundado en 2015 y reconocido como el primer ballet profesional dominicano en Europa, el Ballet Dominicano en Europa promueve la danza multidisciplinar y la cultura caribeña en escenarios internacionales, integrando artistas formados en danza folclórica, contemporánea y clásica.

 

CIB Fest 2025

 

El cierre del festival se vivió con un recorrido musical por Brasil y Colombia, al ritmo de Tutú Marambá y Prende la vela, culminando con un alegre merengue, el famoso “ Compadre Pedro Juan”, interpretado conjuntamente por el coro, el ballet y los músicos Carlos M. Puga (pianista) y Salvador Hernández (percusionista).

 

CIB Fest 2025

 

Fotografías: Younes Fakir. Instagram: @younesfk

 

Ángela Carrasco

Periodista especializada en comunicación digital, periodismo tradicional y relaciones públicas, con una sólida trayectoria que combina más de 15 años de experiencia en la gestión de contenidos editoriales y recursos humanos.
Es licenciada en Ciencias Humanas, mención Comunicación Social y Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD). Posteriormente realizó un postgrado en Relaciones Públicas en la Universidad Católica de Santo Domingo, y en 2013 obtuvo una maestría en Comunicación Digital en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Desde julio de 2021 se desempeña como periodista y coordinadora de contenidos en la revista Soy Caribe Premium. A partir de 2022, amplió su labor periodística colaborando con el medio Dominicanos X Europa, en el que desarrolla reportajes y entrevistas orientados a la diáspora dominicana en España. A partir de su residencia en España, también colabora como periodista en el medio digital español, Interbenavente.



Translate »