Tendencias 2026: El viajero del más consciente y conectado

Tendencias 2026: El viajero del más consciente y conectado

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Viajar en 2026 no será solo trasladarse: se convertirá en una extensión de la identidad personal. El informe Travel Trends 2025 de Skyscanner con proyecciones de tendencias para 2026 muestra que los viajeros buscan experiencias que reflejen quiénes son y cómo desean sentirse durante el viaje.

 

informe de tendencias para 2026 de Sky Scanner

 

Según la investigación, una parte importante de los viajeros planea hacerlo en familia, mientras otro grupo prefiere alojamientos que formen parte integral del destino.

El equipo de Skyscanner resalta que los turistas actuales “no quieren solo ver lugares, sino conectarse con ellos de manera responsable”, marcando un cambio hacia una mentalidad más consciente y sostenible.

 

Tendencias 2026: El viajero del más consciente y conectado

 

Turismo sostenible y regenerativo

El turismo ecológico pasará de ser una tendencia a convertirse en la norma. De acuerdo con Forbes Travel Guide, los viajeros del 2026 preferirán destinos donde su gasto beneficie directamente a las comunidades locales.

Ejemplos como Six Senses y Habitas ya aplican modelos de turismo regenerativo: cada reserva contribuye a proyectos de reforestación o energía renovable. Además, Booking.com indica que la mayoría de los turistas planea elegir opciones sostenibles, incluso si cuestan más.

 

 

Inteligencia artificial y viajes personalizados

La inteligencia artificial transformará la manera en que se planifican y viven los viajes.

El informe Unpack ’25 de Expedia Group confirma que el uso de herramientas con IA está creciendo rápidamente, una tendencia que continuará hacia 2026.

Plataformas como Expedia y Booking ya incorporan asistentes virtuales que sugieren itinerarios según las preferencias, el historial y el clima del viajero. Expertos del portal Skift anticipan que la próxima etapa será la personalización emocional: experiencias que se adapten al estado de ánimo o propósito del viajero.

 

informe de tendencias 2026 de Expedia

 

Escapadas de bienestar y reconexión

El turismo de bienestar continúa ganando fuerza. Euromonitor International proyecta un crecimiento sostenido en los viajes dedicados a la salud mental, la desconexión digital y el contacto con la naturaleza.

Destinos como Costa Rica y Bali destacan por ofrecer retiros de silencio, programas de yoga y alimentación consciente. La investigadora Caroline Bremner, directora de viajes en Euromonitor, lo resume así:

 “Los consumidores buscan escapar de la rutina y regresar transformados, no solo descansados.”

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @alive_wellnessretreats

 

Viajes experienciales y multicentro

Las nuevas generaciones de viajeros buscan variedad y autenticidad. El informe Unpack ’25 de Expedia identifica tres tendencias destacadas:

  • Fan Voyage: viajes centrados en conciertos o eventos deportivos.
  • Hotel Hop: cambiar de hotel dentro del mismo destino para descubrir nuevas zonas.
  • Salvaged Stays: hospedarse en edificaciones restauradas o reutilizadas.

En Japón, por ejemplo, muchos turistas combinan varios hospedajes en un solo viaje para vivir contrastes entre lo tradicional y lo moderno.

Un portavoz de Expedia resume: El viajero moderno no busca solo un lugar donde dormir, sino una historia que contar en cada parada.

 

Tendencias 2026 El viajero del más consciente y conectado (

 

Impacto en el mercado caribeño e hispano

El Caribe y América Latina tienen una oportunidad única frente a este nuevo perfil de viajero.

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo sostenible en la región mantiene un crecimiento constante, impulsado por la demanda de experiencias auténticas.

Países como República Dominicana promueven circuitos ecoturísticos en Jarabacoa y Samaná, mientras Puerto Rico impulsa su programa Discover Puerto Rico Green Routes. El reto está en equilibrar hospitalidad, innovación tecnológica y protección ambiental.

 

 

El viaje como transformación

El turismo del 2026 será más inteligente, humano y sostenible. Los destinos que entiendan que viajar es sentir, aprender y conectar se posicionarán a la vanguardia.

Como indica el informe de Skyscanner: El futuro de los viajes no es moverse más, sino moverse mejor.

Para el Caribe y el mundo hispano, la clave será preservar la autenticidad mientras se avanza en innovación. El viajero del 2026 no busca escapar de su realidad, sino redescubrirla a través del viaje.

 

 

Gabriela Lizardo

Gabriela Lizardo

Estudiante de Comunicación Corporativa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), República Dominicana, apasionada por la creación de estrategias de comunicación, y la organización de eventos corporativos.



Translate »