
06 Oct Gloria Estefan conquista Madrid: 50 años de música y un regreso esperado
La artista cubana Gloria Estefan celebró la Hispanidad y su medio siglo de carrera ante 50.000 personas en la Plaza de Colón.
Un regreso histórico
17 años despuex Madrid volvió a escuchar a la afamada cantante cubana Gloria Estefan. La intérprete de Mi tierra regresó a la capital española para celebrar el Día de la Hispanidad y sus 50 años de trayectoria, en un concierto multitudinario que reunió a cerca de 50.000 asistentes bajo un sol radiante y un ambiente veraniego el pasado 5 de octubre, en la Plaza de Colon en la capital española.
Banderas de distintos países ondeaban en la Plaza de Colón, convertida por unas horas en el epicentro de la música latina, la diversidad y el orgullo hispano.
Ver esta publicación en Instagram
Emoción y raíces
A las 13:08 horas, Estefan apareció sobre el escenario vestida con pantalón negro, blusa blanca abullonada y una larga cola de caballo. Inició su presentación con Oye mi canto, uno de sus temas más emblemáticos, para después compartir piezas de su nuevo álbum, Raíces.
Ver esta publicación en Instagram
“Mi abuelo era asturiano de Pola de Siero. Él me dio amor por la Madre Patria. Quise cantar en castellano por el mundo. Todos los acentos del español caben en Madrid”, dijo la artista visiblemente emocionada, antes de protagonizar uno de los momentos más románticos de la jornada con Con los años que nos quedan, dedicada a su esposo Emilio Estefan, a quien invitó al escenario:
“Llevamos 47 años de casados y 49 juntos; el primer año fue mi jefe, ahora dice que la jefa soy yo”.
Sorpresas sobre el escenario
El concierto tuvo momentos inolvidables. Uno de ellos fue la aparición de Nathy Peluso, con quien interpretó Chirriqui Chirri, canción de su nuevo disco.
Ver esta publicación en Instagram
La otra gran sorpresa llegó con Emily Estefan, hija de Gloria, que conquistó al público con su talento como cantante y percusionista. “Es mejor que yo”, bromeó su madre al presentarla. Emily lanzó un mensaje de empoderamiento femenino antes de interpretar temas de Billie Holiday, Alanis Morissette, Lisa Stansfield y Celia Cruz.
Ver esta publicación en Instagram
Mensaje de esperanza
Vestida de blanco y plata, Gloria Estefan volvió al escenario para continuar su recorrido musical con clásicos como, Conga, Abriendo puertas, Mi tierra, Corazón prohibido y Cuba libre. Entre canción y canción, la artista compartió un mensaje de reflexión y optimismo:
“Vivimos con dificultades, pero los pensamientos crean la realidad. Si nos enfocamos en ser buenos y amar, todo lo que hacemos nos vuelve”.
Ver esta publicación en Instagram
Un símbolo de unión
Para muchos, el concierto fue más que un evento musical. Representó una historia de libertad, diversidad y resistencia frente a la censura.
Gloria Estefan habló con emoción del valor de la lengua española durante su presentación en Madrid, reafirmando su compromiso con el idioma que enlaza a España con Latinoamérica. En la programación oficial del evento, se promocionó el lema “Todos los acentos del español caben en Madrid”, aludiendo directamente a la pluralidad lingüística y a la unidad del castellano pese a sus variantes.
Durante el acto y en declaraciones relacionadas, Gloria recordó el papel que tuvieron las mujeres de su familia en la conservación del idioma: explicó que el español “fue lo primero que hablé” y relató cómo su madre —a la que cariñosamente llamaba “la Real Academia”— se ocupó de que el idioma no se perdiera en casa. Este recuerdo fue también reflejado por su hija Emily en redes, que agradeció a su madre por inculcarles el idioma y la cultura.
Himno a las raíces
El cierre del espectáculo no podía ser otro que Mi tierra, himno de orgullo y pertenencia. “Habla de defender el lugar de donde uno es, representa libertad y amor por las raíces”, comentó una emocionada espectadora llamada Luz Divina.
Para finalizar, Gloria Estefan tuvo un gesto especial con el público madrileño al dedicar No pretendo, tema que personalizó para esta ocasión.
Con su carisma intacto y un mensaje de unidad que traspasa fronteras, Gloria Estefan volvió a conquistar Madrid, reafirmando su lugar como una de las grandes voces del mundo latino.
