El Festival Majestuoso invita a conocer los ecosistemas acuáticos de Colombia en el Jardín Botánico de Bogotá

Tiempo de lectura estimado: < 1 minuto

“Majestuoso», el Festival de Luces del Jardín Botánico de Bogotá, regresa este año con una nueva edición, con un espectáculo visual que sumergirá a los visitantes en los fascinantes ecosistemas acuáticos de Colombia.

El Festival Majestuoso invita a conocer los ecosistemas acuáticos de Colombia en el Jardín Botánico de Bogotá

Hasta el 14 de enero, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar un recorrido educativo por los ecosistemas más cruciales del país sudamericano.

El recorrido tiene una duración de cuatro horas y rinde homenaje a las tres fábricas de agua más importantes de Colombia: los páramos, el bosque alto andino y los nevados. 

 

El Festival Majestuoso invita a conocer los ecosistemas acuáticos de Colombia en el Jardín Botánico de Bogotá

 

La iniciativa del festival de luces navideño Majestuoso, busca sensibilizar a los espectadores sobre la imperiosa necesidad de conservar los ecosistemas y proteger el vital recurso del agua.

 

El Festival Majestuoso invita a conocer los ecosistemas acuáticos de Colombia en el Jardín Botánico de Bogotá

 

El recorrido, extenso a lo largo de 1,5 km, contará con la presencia de 120 cautivadoras figuras de animales acuáticos, acompañadas por 50.000 luces que tejen una sinfonía de colores y música.

 

El Festival Majestuoso invita a conocer los ecosistemas acuáticos de Colombia en el Jardín Botánico de Bogotá

 

Entre las destacadas figuras de la exposición de luces navideñas «Majestuoso», maestros artesanos han creado impresionantes representaciones del colibrí, el oso de antejos y el cóndor de los Andes. Estos animales emblemáticos pretenden transmitir a los visitantes la importancia de la conservación y honrar la rica biodiversidad de Colombia.

 

 

Ángela Carrasco

Periodista especializada en comunicación digital, periodismo tradicional y relaciones públicas, con una sólida trayectoria que combina más de 15 años de experiencia en la gestión de contenidos editoriales y recursos humanos.
Es licenciada en Ciencias Humanas, mención Comunicación Social y Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD). Posteriormente realizó un postgrado en Relaciones Públicas en la Universidad Católica de Santo Domingo, y en 2013 obtuvo una maestría en Comunicación Digital en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Desde julio de 2021 se desempeña como periodista y coordinadora de contenidos en la revista Soy Caribe Premium. A partir de 2022, amplió su labor periodística colaborando con el medio Dominicanos X Europa, en el que desarrolla reportajes y entrevistas orientados a la diáspora dominicana en España. A partir de su residencia en España, también colabora como periodista en el medio digital español, Interbenavente.



Translate »