
16 Oct Madrid recibe la XIV edición de la muestra de cine dominicano: “Todo Cine. Todo Dominicana”
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
- «Todo Cine. Todo Dominicana», del 25 al 28 de octubre y del 3 al 5 de noviembre, distintas salas de Madrid acogerán lo mejor del cine dominicano.
- La premiere será el 25 de octubre en el Centro Cultural José Espronceda y la gala oficial el 26 en los Cines Capitol, con la proyección de la reconocida “Sugar Island”.
Madrid, 16 de octubre de 2025 — La Embajada de la República Dominicana en España, en conjunto con la Dirección General de Cine (DGCINE), el Ministerio de Cultura, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y el Consulado General Dominicano en Madrid, anuncia la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”, un evento que pone en pantalla lo más destacado del cine dominicano contemporáneo. La cita se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre y del 3 al 5 de noviembre, en varias salas de la capital española.
Esta muestra anual busca proyectar el crecimiento de la cinematografía dominicana y su proyección internacional, reuniendo producciones que reflejan la riqueza cultural y artística del país. La inauguración tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 17:00 horas en el Centro Cultural José Espronceda, con la película “La Grande”, un emotivo retrato de la vida de la icónica artista Fefita la Grande.
Ver esta publicación en Instagram
La gala oficial se celebrará en los históricos Cines Capitol de la Gran Vía, donde se proyectará un documental dedicado a la atleta Marileidy Paulino, un homenaje a su inspiradora trayectoria que ha puesto el nombre de República Dominicana en lo más alto del deporte mundial.
El público también podrá disfrutar de otros destacados títulos, entre ellos:
- “Sugar Island”, película reconocida en festivales internacionales.
- Un documental homenaje a “El Padrino II”, la obra de Coppola parcialmente filmada en Santo Domingo.
- “Aire”, de la directora Leticia Tonos, que contará con la presencia de la cineasta en Casa de América.
- “Olivia y las Nubes”, con un panel especializado sobre animación en el Círculo de Bellas Artes.
- “Madre, a dos centímetros de ti”, que se proyectará en el Pequeño Cine Estudio.
El cortometraje “Acordes del destino”, una coproducción República Dominicana–España dirigida por Luis Daniel Núñez, que narra la historia de Arturo, un joven estudiante extranjero que encuentra en la música una vía para superar las dificultades económicas.
Previo al inicio de la muestra, la Embajada organizará el panel “Hacer cine en la diáspora”, el miércoles 22 de octubre a las 18:00 horas en el Auditorio de Cremades & Calvo-Sotelo (Calle Jorge Juan, 30, Madrid). Este encuentro reunirá a cineastas, productores y expertos del sector audiovisual para analizar los retos y oportunidades de producir cine desde la experiencia migrante.
La entrada será libre hasta completar aforo, con confirmación de asistencia a través del correo oficial de la Embajada.
“Todo Cine. Todo Dominicana” reafirma el compromiso de la Embajada con la promoción del talento cinematográfico dominicano, acercando la cultura del país a la comunidad internacional y fortaleciendo los lazos con la diáspora en España. El programa completo estará disponible próximamente en los canales oficiales de la Embajada.
